El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, en una actuación coordinada entre las áreas de Seguridad, Servicios Sociales, Servicios Públicos y el distrito Salud-La Salle, que dirigen Gladis de León, Charín González, Carlos Tarife y Zaida González, respectivamente, ha procedido a primera hora de esta mañana al desalojo de una cueva volcánica situada en la avenida Islas Canarias, que estaba siendo ocupada por tres personas en situación de vulnerabilidad.
El alcalde de Santa Cruz, José Manuel Bermúdez, destaca que "estas actuaciones responden a la necesidad de garantizar la seguridad y salubridad en nuestro municipio, siempre desde una perspectiva social y de acompañamiento a las personas más vulnerables" y detalló que "no se trata solo de recuperar un espacio público, sino de ofrecer una alternativa digna a quienes se encontraban viviendo en condiciones inadecuadas".
La intervención contó, además, con la implicación del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS), a través de su Unidad Móvil de Acercamiento (UMA), "que ya había atendido previamente a estas personas en el marco de su labor continua de asistencia a quienes se encuentran en situación de calle, residen en infraviviendas o en chabolas", argumenta Charín González, que añade que "se trata de un recurso que ofrece una atención integral a través de un equipo multidisciplinar formado por profesionales del ámbito social y técnicos de emergencia sanitaria, con metodologías específicas de acompañamiento y derivación".

Tras el desalojo voluntario, las personas que ocupaban la cueva recibieron la oferta de acogida en el Centro Municipal de Acogida (CMA), donde se les garantiza atención social, alojamiento y acompañamiento especializado para favorecer su inclusión. Durante toda la actuación estuvieron presentes dos dispositivos policiales que velaron por la seguridad del procedimiento, que se desarrolló con total normalidad y sin que se registrara ningún tipo de incidente.
"Una vez que abandonado el lugar las personas que residían en él -detalla Carlos Tarife-, trabajadores del área de Servicios Públicos procedieron de inmediato a realizar labores de limpieza y adecuación de la zona, retirando los enseres acumulados y eliminando cualquier riesgo para la salubridad" y concluye afirmando que "además, se iniciaron los trabajos necesarios para cerrar y vallar el espacio, con el objetivo de evitar futuras ocupaciones y garantizar la seguridad".
Por su parte, la concejala del distrito Salud-La Salle, Zaida González, subraya que "la coordinación entre las distintas áreas ha sido clave para dar una respuesta integral y eficaz a esta situación" y argumentó que "nuestro objetivo es evitar que cualquier persona viva en condiciones insalubres y, al mismo tiempo, velar por la seguridad del entorno y de los vecinos y vecinas" y concluyó afirmando que "estos procedimientos requieren de un tiempo, pues conllevan un trabajo previo de acompañamiento y seguimiento de las personas afectadas y la coordinación entre varias áreas, pero finalmente se logra intervenir con éxito".
Con actuaciones como estas, el Ayuntamiento de Santa Cruz reafirma su compromiso con la atención a las personas más vulnerables y con la mejora de la seguridad y la convivencia en todos los barrios del municipio.