El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través de Fiestas de Santa Cruz, anuncia que un total de 106 grupos, dos más que el año anterior, participarán en el Carnaval 2026, consolidando así el mayor tejido asociativo de la ciudad y manteniendo la tradición intacta.
El alcalde, José Manuel Bermúdez, ha destacado que "la respuesta de los grupos, que sigue creciendo, demuestra que el Carnaval está más vivo que nunca y que el tejido asociativo de Santa Cruz se consolida cada año, lo que es un orgullo para nuestra ciudad", a la vez que aseguró que "para nosotros como Ayuntamiento este incremento nos anima a seguir apoyando y trabajando para que la fiesta más internacional siga creciendo de la mano de todos sus protagonistas".
Por su parte, el concejal de Fiestas, Javier Caraballero, ha recordado que "la respuesta de los grupos demuestra que el Carnaval sigue creciendo y que Santa Cruz apuesta firmemente por su fiesta más internacional. Nuestro compromiso es trabajar para que cada edición sea aún mejor para todos".

El plazo de inscripción, que finalizó el pasado 15 de septiembre, ha permitido la incorporación de once nuevas formaciones y la baja de diez colectivos respecto a la edición anterior. En total, participarán grupos en nueve modalidades: murgas adultas e infantiles, comparsas, rondallas, agrupaciones coreográficas, agrupaciones musicales, mayores, lírico-musicales y la Canción de la Risa.
El Carnaval 2026, que tendrá como motivo los ritmos latinos, comenzará oficialmente el viernes 16 de enero con la gala inaugural y se prolongará durante cinco semanas, hasta el 22 de febrero, con concursos, galas y la tradicional fiesta en la calle.