El Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife, a través del Organismo Autónomo de Cultura (OAC), recuerda que la exposición "María, Candela de Esperanza", inaugurada el pasado viernes, continúa abierta al público en la recientemente renovada Sala L del Espacio Cultural de La Recova, donde se podrá visitar hasta el 23 de noviembre.
La muestra, organizada por la Delegación Diocesana de Patrimonio para la Visita de la Virgen de Candelaria, forma parte del programa de actos con motivo de la visita de la Virgen de Candelaria a Santa Cruz de Tenerife, y reúne un destacado conjunto de obras, pinturas, esculturas y piezas patrimoniales procedentes de templos, conventos, instituciones y colecciones de toda la Isla.
El alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, destaca que "esta exposición es una oportunidad única para redescubrir, a través del arte, la huella que la Virgen de Candelaria ha dejado en la identidad cultural y espiritual de nuestra ciudad. La visita de la Virgen es un acontecimiento histórico, y este proyecto contribuye a vivirlo desde la emoción, la reflexión y la belleza".
Bermúdez, además, invita a la ciudadanía "no solo a visitar esta muestra, sino también a participar en el resto de actos que acompañan la visita de la Virgen de Candelaria, a la que, desde este sábado, se puede visitar en la iglesia de la Concepción de Santa Cruz".

Por su parte, el concejal de Cultura, Santiago Díaz Mejías, subraya que "la reciente renovación de la Sala L del Espacio Cultural de La Recova nos permite ofrecer al público una experiencia museográfica de gran calidad, con mejores condiciones de accesibilidad, iluminación y conservación. Esta exposición refleja el compromiso del Ayuntamiento con la difusión del patrimonio y con el fortalecimiento de la oferta cultural de la ciudad".
Entre las obras expuestas se incluyen piezas pertenecientes al Museo Municipal de Bellas Artes, al Parlamento de Canarias, y a diversas colecciones particulares, además de obras conservadas en iglesias y espacios eclesiásticos de la Diócesis.
Sobre la exposición
El recorrido expositivo propone un viaje por más de cuatro siglos de historia del arte canario, con cuatro ámbitos temáticos (Candela de Esperanza, Reina de la Paz, Salud de los Enfermos y Madre de la Creación), que ofrecen una lectura amplia del significado histórico, artístico y simbólico de la devoción a la Virgen de Candelaria.
La exposición, comisariada por Adolfo Padrón y coordinada por Miguel Ángel Navarro Mederos, cuenta con el patrocinio de la Fundación CajaCanarias y la colaboración del Organismo Autónomo de Cultura del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife.