El Ayuntamiento de Santa Cruz, desde el área de Movilidad, da a conocer que el transporte urbano de este municipio registró un aumento de usuarios y usuarias, en los nueve primeros meses de este año, de 698.690 personas con respecto al mismo periodo de 2024, una cifra que da un acumulado de 12.781.519 pasajeros y pasajeras, frente a los 12.082.829 de enero a septiembre del pasado año, que representa porcentualmente un incremento del 5,8%, "datos que demuestran lo acertada de nuestra apuesta por el transporte público colectivo", destaca el alcalde, José Manuel Bermúdez.
Bermúdez detalla que "la línea del equipo de Gobierno local, que sigue favoreciendo el transporte público, con un sobreesfuerzo de nuevas líneas, horarios y frecuencias que favorecen la movilidad, una mayor fluidez en los accesos a la ciudad y disminuye las emisiones de CO2, es una de las claves de la sostenibilidad que transversalmente define la actividad de todas las áreas del Ayuntamiento", y añade que "mantenemos el compromiso para impulsar el transporte colectivo urbano de la ciudad, un servicio en el que cada año se realiza una inversión que supera los 13 millones de euros".
Por su parte, la responsable del área de Movilidad, Evelyn Alonso comenta que "a esta cantidad hay que sumar la derivada de las mejoras efectuadas desde el año 2022, con mayores frecuencias, horarios y nuevas líneas nocturnas, lo que deriva en una inyección de 690.000 euros más al año, además de nuevas guaguas más sostenibles y la renovación paulatina de la flota, lo que nos sitúan como el municipio que más destina al transporte público urbano de Canarias" y añade que "inversión a la que habría que añadir los refuerzos que se efectúan en los fines de semana y festivos con buena climatología de la línea 910 hacia la playa de Las Teresitas".

La compañía Titsa, encargada del servicio, contabiliza, en este primer semestre, en las redes de Anaga y Urbana SC-Anaga, compuestas por las líneas 909, 910, 916, 917, 945, 946, 947, 948 y 970, un total de 2.161.539 usuarios y usuarias, 80.702 más que de enero a septiembre de 2024. Entre ellas, la línea 910, que une el Intercambiador con la playa de Las Teresitas, destaca con 1726.457 usuarios y usuarias, 61.199 más que en igual periodo de 2024.
En las líneas 902, 912, 914, 920 y 921, que cubren el distrito Centro-Ifara, se registraron de enero a septiembre 1.384.239 usuarios y usuarias, frente a los 1.208.522 pasajeros y pasajeras contabilizados en ese mismo período del año anterior, lo que suponen 175.717 más, que porcentualmente representan una subida del 14,5%, la mayor de todos los distritos; mientras, en las líneas de Ofra-Costa Sur, las 903, 905, 908, 923, 932 y 971, subieron a las guaguas 3.652.500 pasajeros, 222.863 usuarios y usuarias más que los 3.429.637 registrados en el mismo período de 2024, lo que supone un incremento porcentual del 6,5%.
En el caso del distrito Salud-La Salle, las líneas 901, 904, 906, 911, 919 y 972 congregaron a un total de 2.295.675 pasajeros, frente a los 2.152.206 acumulados al tercer trimestre del pasado año, 143.469 más, que suponen una subida de 6,7%; y para finalizar, en el Suroeste, las personas que eligieron el transporte público de enero a septiembre lo constituyeron un total de 3.287.566 usuarios y usuarias, 75.939 pasajeros más que los 3.211.627 registrados en idéntico período del año anterior, en definitiva, un 2,4% más de incremento, destacando la línea 934 (Circular Intercambiador-Taco-SC), con 2.047.692 usuarios y usuarias.
Distritos y líneas con más pasajeros
En valores absolutos de viajeros por distritos, el mayor porcentaje de aumento de demanda ha sido en las líneas de Centro-Ifara, con un aumento de un 14,5% de enero a septiembre con respecto al año 2024. De todas formas, en número de pasajeros, el distrito que mayor demanda ha presentado en estos primeros nueve meses de 2025 ha vuelto a ser el de Ofra-Costa Sur, seguido por el Suroeste.
Por líneas, las de mayor demanda son la 905 (Muelle Norte-Avda. Anaga-Rambla de Santa Cruz-25 de Julio-Avda. La Salle-Tomé Cano-Azorín-Valle Inclán-Bº Somosierra-Bº García Escámez-Bº Chamberí-Avda. Príncipes de España-Sargentos Provisionales-Avda. Príncipes de España-Ofra-Juan XXIII), con 2.130.464 pasajeros acumulados hasta el tercer trimestre de 2025; le sigue la línea 934-936 Circular (Intercambiador-Avda. 3 de Mayo-San Pío X-Taco-Bº Grande-Sta Mª Mar-Añaza-Autopista del Sur-Reyes Católicos-S. Sebastián-Intercambiador), con 2.047.692 pasajeros acumulados de enero a septiembre.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





