La Asociación Provincial de Mujeres Empresarias de Albacete, AMEPAP, ha celebrado esta mañana su tradicional Desayuno en la Feria de Albacete. Un evento que ha tenido lugar en el stand de FEDA, la Confederación de Empresarios de Albacete, y que ha contado con una amplia representación del tejido social y político de la provincia y Castilla-La Mancha.
La presidenta de la asociación, Vanesa Serrano, ha querido recalcar que se sienten "muy respaldadas por todas las instituciones y asociaciones que hoy nos acompañan. Es un orgullo celebrar este encuentro en la Feria de Albacete y poder hacerlo en la casa de FEDA, a quien agradecemos su acogida". Además, Serrano ha informado de que este año han "querido dar un paso más: mantener nuestro tradicional desayuno, pero también impulsar una actividad de networking que permita a las socias conocerse mejor, compartir proyectos y crear nuevas oportunidades empresariales. El emprendimiento femenino está creciendo en todos los ámbitos, pero queremos poner el foco en el mundo rural, donde muchas empresarias aún desconocen la asociación", con respecto a lo cual, ha incidido que, desde AMEPAP, "trabajaremos para darles visibilidad y acompañarlas en su desarrollo."
"Más de 4.000 nuevas autónomas en la última década"
El Desayuno también ha contado nuevamente con la presencia de Patricia Franco Jiménez, consejera de Economía, Empresas y Empleo de la JCCM, quien ha declarado que "es un orgullo acompañar a AMEPAP y a su nueva presidenta, Vanesa Serrano, en un encuentro que simboliza la fuerza y el impulso de las mujeres empresarias de Albacete y de toda la región. Cada vez son más las mujeres que asumen puestos directivos en Castilla-La Mancha. En la última década, cerca de 4.200 nuevas autónomas se han sumado al tejido empresarial, y debemos seguir trabajando para que esa presencia crezca también en grandes empresas y multinacionales".

Desayuno de AMEPAP en la Feria de Albacete
Además, la consejera ha informado de que "el Gobierno regional pondrá en marcha una nueva línea, 'Mujeres que lideran Castilla-La Mancha', con una dotación inicial de 200.000 euros para apoyar proyectos de asociaciones como AMEPAP, con el objetivo de reforzar el papel de la mujer en el ámbito directivo y empresarial". Asimismo, ha explicado que "la Tarifa Plana Plus, con una dotación de 22 millones de euros, ha recibido más de 10.500 solicitudes en Castilla-La Mancha, de las cuales cerca de 2.800 proceden de la provincia de Albacete. Prácticamente la mitad corresponden a mujeres, más de 1.365 en total, lo que demuestra el impacto real de esta medida en el emprendimiento femenino, especialmente en el ámbito rural. El crecimiento de la mujer en puestos de dirección en las pymes es ya una realidad en Castilla-La Mancha, pero el reto es que esa presencia se extienda también a las grandes empresas y multinacionales."
"Necesidad de mayor liderazgo femenino en todos los niveles"
Por su parte, el presidente de FEDA, la casa anfitriona del evento, Artemio Pérez Alfaro, ha expresado "en FEDA siempre valoramos a la mujer empresaria y tenemos las puertas abiertas para apoyarlas en su desarrollo profesional. Le deseamos mucho éxito a Vanesa Serrano en su etapa como presidenta de AMEPAP. Todo lo que ella y la asociación quieran impulsar cuenta con nuestro respaldo. Desde FEDA trabajamos para que las mujeres puedan escalar en los puestos de mando de las empresas. Sabemos que el porcentaje aún es pequeño, pero debemos seguir insistiendo en la necesidad de más liderazgo femenino en todos los niveles", agregando que está "convencido de que las mujeres aportan cordura, cabeza y corazón a la toma de decisiones, y su presencia es clave para un liderazgo más equilibrado y efectivo".
También estuvo apoyando la labor de las mujeres empresarias albaceteñas el presidente de la Diputación, Santiago Cabañero, quien ha destacado que "es un placer acompañar a AMEPAP y a su nueva directiva en su tradicional Desayuno de Feria y apoyar su trabajo por las mujeres empresarias de la provincia. Desde la Diputación ya estamos colaborando con esta nueva ejecutiva para explorar nuevas formas de apoyo y fortalecer proyectos que beneficien especialmente al mundo rural. El futuro del mundo rural pasa por la mujer". A este respecto, Cabañero también ha afirmado que "las políticas de género son la mejor política de desarrollo rural, y debemos garantizar que las mujeres tengan oportunidades para emprender y crecer en su entorno. Creemos que las sinergias entre el mundo rural y AMEPAP serán muy beneficiosas, generando oportunidades de negocio y fortaleciendo la provincia de Albacete."
Asimismo, Lucrecia Rodríguez de Vera Mas, concejala de Emprendimiento y Oportunidades en el Ayuntamiento de Albacete, ha reivindicado "el papel de la mujer en las empresas de Albacete. Vanesa, en su primer año como presidenta de AMEPAP, cuenta con una trayectoria profesional intachable y muchas ideas y proyectos que queremos apoyar desde el Ayuntamiento. Estaremos siempre a su lado, caminando de la mano y trabajando por todas las mujeres de Albacete y de la provincia, porque en el tejido empresarial femenino de nuestra ciudad tienen mucho que decir."
Finalmente, Vanesa Serrano ha agradecido "la presencia y el apoyo de todas las instituciones, asociaciones y empresas que han hecho posible este encuentro. Seguiremos trabajando y creciendo por y para las mujeres de Albacete y de toda la provincia, impulsando iniciativas, actividades de networking y fomentando la participación de todas las socias", y ha informado que, por su parte, ya han "comenzado conversaciones con el ámbito rural para animar a las futuras nuevas socias a formar parte de la asociación y acompañarlas en su desarrollo. Además, tenemos previstas reuniones con el mundo empresarial de los polígonos industriales y parques empresariales, así como una ronda de visitas a Toledo con diferentes representaciones y autoridades, para seguir estrechando lazos y generando oportunidades para todas nuestras socias."
Tras la degustación del tradicional Desayuno de AMEPAP en la Feria de Albacete, y como novedad, todos los allí presentes han sido invitados a participar en una actividad de Networking, reforzando así los lazos entre empresarias y fomentando nuevas oportunidades de colaboración en toda la provincia.