El Ayuntamiento de Móstoles, a través de la Concejalía de Juventud, Familia, Igualdad y Cooperación, ofrece este otoño un programa de rutas de senderismo dirigidas a adolescentes, jóvenes y familias.
Una ruta circular en Mojonavalle, el 18 de octubre, y una nocturna por El Pardo, el 15 de noviembre, son las dos actividades al aire libre que podrán realizar los adolescentes de Móstoles, entre 12 y 17 años.
En la primera de las propuestas los participantes podrán descubrir en la Sierra de Guadarrama uno de los entornos naturales más singulares de la Comunidad de Madrid, conocido por sus bosques de pino silvestre y su riqueza paisajística, mientras que, en la segunda actividad, los adolescentes tendrán la oportunidad de vivir una experiencia diferente en contacto con la naturaleza, observando el entorno bajo la luz de la luna y disfrutando de un recorrido adaptado a su edad.
Los jóvenes de 18 a 35 años podrán participar en la ruta por Cabeza Líjar, que se realizará el 25 de octubre. Este pico ofrece unas impresionantes vistas panorámicas de la Comunidad de Madrid y de las sierras limítrofes, convirtiéndose en un lugar ideal para disfrutar de la naturaleza.
Y el 8 de noviembre, también dirigido a los jóvenes, se llevará a cabo la ruta guiada que conecta Montejo de la Sierra con La Hiruela, en plena Sierra del Rincón, declarada Reserva de la Biosfera por la UNESCO. Se trata de un recorrido de gran belleza paisajística, especialmente en otoño, cuando los bosques caducifolios muestran una paleta única de colores. La ruta permitirá descubrir uno de los entornos rurales mejor conservados de la Comunidad de Madrid, caracterizado por su riqueza natural, su arquitectura tradicional y su valor etnográfico.
Para las familias, con hijos entre 5 y 17 años, se realizarán la Senda Ortiz y las rutas de las Canteras Reales de Navalacuerda y de los Fortines de la Guerra Civil.
El 11 de octubre se llevará a cabo la Senda Ortiz, un recorrido accesible y de baja dificultad, ideal para iniciarse en el senderismo, que permitirá a las familias disfrutar de un entorno natural de gran belleza y aprender a observar la flora y la fauna del lugar.
El 9 de noviembre será el turno de la ruta de las Canteras Reales de Navalacuerda, con interés histórico y cultural, donde las familias podrán conocer las antiguas canteras de granito que abastecieron importantes construcciones de la Comunidad de Madrid, acercando así la historia del territorio a través de la experiencia directa.
Y el 13 de diciembre, las familias podrán participar en la ruta de los Fortines de la Guerra Civil, en Las Rozas. Consiste en un itinerario en el que, además de disfrutar del paisaje, se visitarán restos patrimoniales vinculados a la Guerra Civil española, convirtiéndose en una oportunidad para acercar a los más jóvenes a la memoria histórica de una forma didáctica y respetuosa.
Este programa se enmarca en la oferta de ocio saludable y educativo que el Ayuntamiento de Móstoles impulsa cada temporada para ofrecer alternativas de ocio fuera del entorno urbano.