El Centro de Innovación en Economía Circular (CIEC Madrid) del Ayuntamiento de Madrid, acogerá, en su sede de Vicálvaro, el III SUMMIT en Innovación y Economía Circular el próximo jueves 23 de octubre. Un encuentro convertido en cita de referencia para las empresas, startups y agentes comprometidos con la sostenibilidad que permitirá conocer los avances del ecosistema de innovación circular y las últimas tendencias en modelos de negocio sostenibles. También fomentará la colaboración entre los distintos actores que impulsan la transición hacia una economía más eficiente y responsable con los recursos.
La tercera edición se consolida como una cita imprescindible para descubrir, conectar y formar parte del futuro circular de la ciudad, reafirmando el compromiso del Ayuntamiento de Madrid con la innovación, la sostenibilidad y la colaboración público-privada como motores del desarrollo económico y social.
Mesas redondas en torno a empresas, inclusión e innovación o tecnología
La agenda del encuentro incluirá una apertura institucional, la presentación de resultados de los programas del centro y varias charlas y mesas redondas centradas en los ejes estratégicos del CIEC Madrid: empresas, inclusión e innovación, tecnología y startups. Los asistentes conocerán experiencias inspiradoras de compañías en distintas fases de madurez que han pasado por los programas del centro, compartiendo sus aprendizajes y buenas prácticas.

Entrada del CIEC en Vicálvaro
Durante la jornada, se pondrá en valor el trabajo que el CIEC Madrid y las entidades vinculadas a su red vienen desarrollando para promover los principios de la economía circular. Los laboratorios del centro, el FabLab y el Laboratorio de Soluciones Basadas en la Naturaleza (SBNLab), tendrán un papel destacado, mostrando cómo la creatividad, la investigación y la tecnología se convierten en herramientas de transformación urbana y ambiental.
Las startups y sus proyectos
El III SUMMIT CIEC contará, como en ediciones anteriores, con un Demospace de startups, donde se presentarán las soluciones innovadoras de los proyectos incubados y acelerados por el centro. Una oportunidad única para descubrir iniciativas que abordan los retos diarios de la economía circular, desde la reutilización de materiales hasta el diseño de productos sostenibles.
Además, los participantes podrán visitar dos espacios de demostración: el Demo FabLab, dedicado a la fabricación digital y el prototipado rápido con criterios sostenibles; y el Demo SBN, centrado en soluciones basadas en la naturaleza que integran tecnología y procesos naturales para optimizar recursos, reducir residuos y generar un impacto positivo en la comunidad y el medio ambiente.
Un modelo avalado por diversos reconocimientos
El CIEC Madrid celebra esta tercera edición del foro respaldado por los diversos premios y reconocimientos obtenidos en su trayectoria.
En 2024, Madrid recibió el Eurocities Award en la categoría 'Ecosistemas innovadores: atrayendo y reteniendo talento', por la labor de su ecosistema circular integrando empresas, universidades, ciudadanos e iniciativas de inclusión. Ese mismo año, el Consistorio fue premiado, asimismo, por BASF/Club de Excelencia de Sostenibilidad, como la 'Mejor Iniciativa Pública en Economía Circular en España'.
En 2025, el Ayuntamiento de Madrid ha sido distinguido con el Fab City Award en la categoría de 'Innovación tecnológica y circular sostenible', reconocimiento a la capacidad del CIEC Madrid para articular en el FabLab un ecosistema urbano colaborativo que impulsa la transformación productiva de la ciudad.
Estos galardones refuerzan el posicionamiento del CIEC Madrid como referente nacional e internacional en innovación sostenible y refuerzan el atractivo del III SUMMIT para atraer alianzas, proyectos y colaboraciones.