El Ayuntamiento de Pamplona ha convocado un concurso de artesanía con el objetivo de seleccionar los obsequios que entrega en eventos y recepciones. El Consistorio busca, de esta forma, renovar su catálogo oficial de regalos institucionales, haciendo especial hincapié en el trabajo artesano. Las personas interesadas en participar en este concurso podrán presentar sus candidaturas desde este jueves, día 22, hasta el 11 de junio.
El certamen prevé dos categorías diferentes. Por un lado, quiere seleccionar un obsequio relacionado con la unión de los tres burgos históricos de la ciudad para entregar a las personas o entidades galardonadas con el premio Pañuelo de Pamplona, que se celebra el día del Privilegio de la Unión, el 8 de septiembre. Por otro, seleccionará obras que evoquen el patrimonio urbano material de la ciudad, como detalle que se pueda entregar en actos institucionales y de hermanamiento y de reconocimiento a personal municipal, entre otros eventos.
Una misma persona podrá presentar obras diferentes a las dos categorías. El concurso está dirigido a personas artesanas y artistas mayores de edad, que residan o desarrollen su actividad profesional en Navarra. Se puede participar de forma individual o colectiva. Cada categoría contará con un primer premio, valorado en 2.500 euros, y dos accésits, de 750 euros cada uno.

Las personas interesadas deberán presentar la solicitud de participación, de forma presencial, en el Registro General del Ayuntamiento (ubicado en el Palacio de Condestable) y en sus registros auxiliares, o de forma telemática, a través de la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona.
Cinco preseleccionados por categoría
El proceso de selección se desarrollará en dos fases. En una primera, las personas participantes deberán entregar la instancia junto con una descripción de la obra, que debe ser original. En esa descripción se incluirá el título, los materiales utilizados, las dimensiones y el proceso de elaboración. Además, se entregarán imágenes o bocetos, que acompañarán con el porfolio de la persona autora.
Entre todas las propuestas recibidas, el Consistorio preseleccionará cinco por categoría. Las finalistas dispondrán de 20 días para entregar un prototipo físico de la obra. Éste deberá tener un peso de entre 220 y 300 gramos y unas dimensiones de 21 x 30 centímetros. El material usado en el prototipo debe ser el que se vaya a usar en la obra final. Para la ejecución de estos prototipos, el Consistorio colaborará con 150 euros para las obras de la categoría del Privilegio de la Unión y con 75 euros para el resto de trabajos.
De entre todas ellas, un jurado profesional elegirá las dos ganadoras de cada categoría, así como los accésits, atendiendo a su calidad técnica, su originalidad, la identidad y vinculación con Pamplona, la sostenibilidad de los materiales utilizados y su adaptabilidad al objetivo de las bases. El plazo máximo de resolución será de seis meses.
Las obras deben ser creaciones originales e inéditas, representar las características específicas señaladas en las categorías a la que se presenten y estar elaboradas con materiales sostenibles. La reproducción de cada una de las obras no podrá superar los 450 euros para el obsequio del Privilegio y de 100 euros para la segunda categoría.
Las bases completas del concurso pueden consultarse en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Pamplona. El Consistorio dispone de un presupuesto de 9.125 euros para llevar a cabo el concurso.