Las muestras temporales dedicadas al pintor José Aparicio Inglada (36.562 personas), así como las exposiciones 'Diseño, seda y flores' (40.420 asistentes), 'Hacia poéticas de género. Mujeres artistas en España' (38.287 visitantes) y 'Ánima. Pintar el rostro y el alma', que aún continúa en cartel (33.416 a 31 de diciembre), son las exposiciones que se han podido disfrutar a lo largo del 2022.
La incorporación de nuevas obras a la colección permanente, como es el caso de la donación de la serie completa de los 'Caprichos' de Francisco de Goya realizada por Ángel López García-Molins en mayo de 2022 o el depósito de nueve obras de la Colección de Arte Banco Sabadell de maestros como Joaquín Sorolla, Ramón Casas, Joaquim Mir o Valentín de Zubiaurre, entre otros, así como la intensa programación cultural desplegada a lo largo de todo el año por el centro, han sido también un aliciente para atraer a un mayor número de público.
Los meses con más afluencia fueron abril (15.811 personas), septiembre (17.713) y octubre (18.866).
En cuanto al origen geográfico, un 50 % de visitantes proceden de España, mientras que el otro 50 % corresponde a turistas extranjeros de países como Italia, Francia, Gran Bretaña, Alemania y Holanda, entre otros. Los y las asistentes de la Comunitat Valenciana se sitúan en un 71 % del total del público estatal, lo que confirma la fidelización del público local.