La Delegación Territorial de Salud y Consumo en Córdoba ha emitido una resolución que prohíbe el baño en la zona del embalse de La Colada.
La decisión se basa en los resultados de análisis microbiológicos realizados por la Confederación Hidrográfica del Guadiana que revelan la presencia de especies de cianobacterias potencialmente tóxicas en niveles que superan los valores de seguridad establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
La Delegación ha requerido al Ayuntamiento de El Viso que proceda inmediatamente a señalizar la prohibición del baño en las inmediaciones de la zona afectada; mantener la señalización hasta que desaparezca el riesgo sanitario; informar a los usuarios sobre las causas de la situación actual y advertir que se mantenga a los bañistas fuera del agua y se eviten actividades deportivas que puedan generar contacto con las natas superficiales, especialmente aquellas que puedan conducir a ingestión por nariz o boca.

Esta no es la primera vez que el embalse de La Colada enfrenta problemas de calidad del agua. En junio de 2024 ya se había emitido una prohibición similar por la misma causa, siendo levantada temporalmente en junio de 2025 cuando los niveles de cianobacterias descendieron.
La Delegación Territorial mantendrá un control de vigilancia constante a través de los resultados analíticos que remita la Confederación Hidrográfica del Guadiana hasta que se confirme la desaparición del riesgo sanitario.
Esta medida se enmarca en las competencias de protección de la salud pública establecidas en el Real Decreto 1341/2007 sobre gestión de calidad de aguas de baño y la Ley 2/98 de Salud de Andalucía.