El secretario de Estado de Vivienda y Agenda Urbana, David Lucas, ha presidido una nueva Comisión Multilateral con las comunidades autónomas para abordar el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
En total, fruto de la voluntad de acuerdo y consenso del Ministerio en las reuniones, se han acordado aportaciones esenciales de las comunidades autónomas que se incluirán en el Plan Estatal de Vivienda 2026-2030.
De esta forma, el Ministerio ha incorporado propuestas de todas las comunidades autónomas, en línea con la voluntad de consenso y cooperación institucional que ha liderado la ministra de Vivienda y Agenda Urbana, Isabel Rodríguez, desde que se comenzó a elaborar el Plan y que ha imperado en las reuniones mantenidas, incluida la de hoy.

Vivienda acuerda aportaciones esenciales al Plan Estatal de Vivienda
Durante la reunión, David Lucas ha reiterado, como en anteriores encuentros, que el objetivo prioritario del Ministerio es alcanzar un acuerdo que integre a todas las administraciones autonómicas porque es lo que exige el actual problema de la vivienda.
El secretario de Estado ha explicado que las principales aportaciones introducidas en la fase actual, entre otras, son las siguientes:
- Se incorpora una ayuda al desarrollo y urbanización de suelo cuando exista una reserva para vivienda con protección pública.
- Se podrán utilizar los fondos del Plan Estatal de Vivienda para financiar los gastos de gestión e implantación del Plan.
- Se financiará el coste de las oficinas y gestores de rehabilitación para la gestión de estas ayudas.
- Se ha profundizado en mejorar la propuesta de ayudas para la lucha contra la despoblación.
- Se han incorporado mejoras de flexibilización para la gestión del plan y las ayudas a los jóvenes.
- Se han incorporado mejoras en las ayudas a la movilización de viviendas vacías.
Asimismo, se han añadido diversas modificaciones en diferentes puntos del borrador que han servido para clarificar y mejorar la redacción del texto.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





