El Ayuntamiento de Estepona amplía su red municipal de aparcamientos públicos con coste de un euro durante el día con la incorporación del parking La Viña que, desde el año 2005 y mediante una concesión otorgada por anteriores gobiernos municipales, se encontraba en manos privadas. Tras alcanzar un acuerdo con los concesionarios para el rescate del recinto, el Consistorio empezará a gestionar estas instalaciones a partir del 1 de agosto. Será en esta fecha cuando se empiecen a aplicar las nuevas tarifas, mucho más ventajosas para los usuarios que las existentes hasta ahora.
El alcalde, José María García Urbano, ha firmado hoy el acuerdo de cesión de las instalaciones y las 174 plazas del parking La Viña, ubicado en la céntrica calle Melilla, pasan a formar parte de la red municipal a partir del 1 de agosto. La medida supondrá una importante rebaja en el coste por estacionar en este recinto, que hasta ahora estaba fijado en 2,40 euros por hora. Así, desde este próximo mes de agosto se podrá aparcar por sólo 1 euro durante todo el horario diurno. En caso de que el vehículo permanezca estacionado durante 24 horas, la tarifa será de 3 euros frente a los 17 euros actuales.
Según ha explicado el regidor, en su apuesta por seguir dotando al municipio de nuevas plazas para el estacionamiento de vehículos, dada la necesidad derivada del importante crecimiento poblacional que experimenta Estepona, el Ayuntamiento ha optado por explorar la fórmula de la recuperación, para el uso general, de las plazas de aparcamiento que forman parte de las concesiones suscritas con distintas mercantiles mediante el mecanismo jurídico del rescate.

Por otra parte, señalar que la Fundación Aprona, que da apoyo a personas con diversidad funcional, será la responsable de gestionar el aparcamiento de La Viña. En ese sentido señalar que el plan municipal de aparcamientos puesto en marcha por el Ayuntamiento de Estepona, que comprende ya cuatros recintos bajo la fórmula de estacionamiento por un euro durante el día, ha permitido dotar a la ciudad de más de 2.000 plazas donde poder dejar el vehículo, pero además ha abierto una puerta a la inserción laboral de personas con diversidad funcional que se encargan de la gestión de todos estos parkings. Hasta el momento, el acuerdo entre el Consistorio y la Asociación Aprona ha posibilitado la formalización de hasta 37 contratos. De ellos, 33 corresponden a hombres y mujeres con algún tipo de discapacidad.
Los cuatro estacionamientos públicos de los que dispone la ciudad se ubican en la plaza Antonia Guerrero, en el Estadio de Atletismo, en la Plaza del Ajedrez y en el nuevo edificio Consistorial. El Ayuntamiento de Estepona está trabajando en la ampliación de esta red con dos nuevos estacionamiento que están actualmente en obras y que sumarán más de 600 plazas. Uno de ellos, ubicado en el entorno de la Iglesia del Carmen, que contará con tres plantas subterráneas, y otro en el bulevar Parque Central.
El Consistorio tiene previsto construir además otro recinto para el estacionamiento en la zona La Lobilla, para el que se está redactando el proyecto.
La política de anteriores responsables municipales, basada en la privatización de aparcamientos con tarifas elevadas para los vecinos, deja paso ahora al modelo del actual equipo de gobierno con una red propia de parkings públicos donde dejar el vehículo cuesta 1 euro durante el día y 2 durante la noche.