El alcalde de Zafra y presidente de la entidad ferial, Juan Carlos Fernández, ha hecho hoy un llamamiento a todas las Administraciones Públicas para hacer un esfuerzo común y lograr que la Feria Internacional Ganadera alcance la máxima excelencia. Este certamen es de toda Extremadura y un aliado para los profesionales que tienen algo que mostrar. En él se pone en valor la mejor cabaña ganadera. En la búsqueda de esa apuesta por la calidad es imprescindible, según sus palabras, mejorar todas las instalaciones. Para ello, es necesaria la ayuda de las diputaciones provinciales, la Junta de Extremadura y el Ministerio de Agricultura.
Juan Carlos Fernández ha recordado que en 1966 se llevó a cabo una primera renovación de la entonces Feria Regional del Campo Extremeño y en 1992 llegó la gran revolución del concepto de feria. Hay instalaciones antiguas, que aún hoy permanecen, y otras que han ido mejorándose, pero cree el presidente de la entidad ferial que es necesario acometer una serie de reformas para que la FIG tenga una mayor proyección, de ahí que durante su discurso haya reivindicado que se le dé un giro. También ha querido destacar a todas las personas que hacen posible esta feria y ha deseado mucho éxito y negocio a quienes vienen a Zafra estos días.

El alcalde ha sido el encargado de abrir el turno de intervenciones durante el acto inaugural de la Feria Internacional Ganadera y 572 Tradicional de San Miguel. A continuación, la consejera de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Sostenible de la Junta de Extremadura, Mercedes Morán, ha dicho que la FIG es símbolo de nuestro campo y escenario para todos los profesionales que marcan el camino. Ha apelado también al relevo generacional, necesario para mantener el campo, y ha relatado las ayudas que tiene disponibles el Gobierno Regional. Morán ha pedido unidad ante los problemas sanitarios del ganado, que deben ser considerados una cuestión nacional.
La consejera ha avanzado su propuesta de ampliar y modificar las comarcas ganaderas y ha terminado hablando de la Política Agraria Comunitaria (PAC), que ha calificado de "mala" para nuestros agricultores y ganaderos. Por ello ha pedido al presidente Pedro Sánchez que lleve el rechazo de las CCAA al Consejo Europeo, ya que es una política agraria llena de desigualdades.
La encargada de dar por inaugurada la Feria Ganadera de Zafra ha sido la secretaria de Estado de Agricultura, Pesca y Alimentación, Begoña García Bernal, quien ha destacado que este certamen es un espacio de referencia nacional en la que los ganaderos son los protagonistas. En relación a la PAC, ha dicho que en junio de 2025 ya se ha solicitado que sea más igualitaria. La negociación, ha reconocido, será larga y difícil, pero el sector primario no es una moneda de cambio. Ha pedido unidad y valentía y que no se politice la sanidad animal.
García Bernal ha apostado también por el relevo generacional y por la incorporación de la mujer a las explotaciones, cooperativas y asociaciones del sector. Sin mujeres, ha dicho, no hay futuro en el mundo rural y en el sector agroalimentario.
Tras el acto inaugural, al que han asistido numerosas autoridades civiles y militares de toda Extremadura, se está procediendo a recorrer los diferentes pabellones de exposición y principales naves de ganado, donde se muestra la mejor calidad y se dan la mano tradición e innovación.