Granada se prepara para celebrar la quinta edición de Alumbra Fest, el festival que redescubre el patrimonio histórico de la ciudad a través del arte digital y la innovación audiovisual. Entre octubre y diciembre está teniendo lugar Alumbra Pro, una serie de talleres de creación y charlas relacionadas con la creación audiovisual. Este viernes y sábado, 7 y 8 de noviembre, es el momento de Alumbra Fest, el momento en el que el festival se despliega por los espacios patrimoniales de la ciudad para conectar la creación contemporánea con el legado cultural, en el marco además de las celebraciones por el V Centenario de la fundación de la Universidad de Granada.
La programación incluye instalaciones artísticas, un concierto audiovisual, talleres y un encuentro profesional. Como cada año, y en esta edición con la incorporación de nuevos lugares, los espacios patrimoniales se transformarán mediante luz, imagen y sonido. Así, el Hospital Real, el Jardín Botánico y la Facultad de Derecho acogerán las exhibiciones los días 7 y 8 de noviembre. La programación de estos dos días ha sido presentada Marga Sánchez Romero, vicerrectora de Extensión Universitaria, Patrimonio y Relaciones Institucionales; Antonio Collados Alcaide, director de Extensión Universitaria y de La Madraza. Centro de Cultura Contemporánea, y Julia Martínez Escudero, codirectora de Alumbra 2025.
Esta edición destaca por la presencia reforzada de artistas internacionales y por su compromiso con el talento emergente. En la muestra se presentarán las obras seleccionadas en la convocatoria Alumbra Talents, con la participación de docentes del Máster Universitario en Artes Visuales y Multimedia de la Universidad Politécnica de Valencia en el jurado. Además, el encuentro Alumbra Talk dedicará una jornada al debate sobre sostenibilidad en la innovación cultural y la creación contemporánea, fomentando el diálogo entre artistas, comisarios y gestores.

Los talleres, concebidos como espacios abiertos a la experimentación y el aprendizaje, ofrecerán herramientas contemporáneas para la creación audiovisual, dirigidas tanto a profesionales como a apasionados del arte digital. Alumbra 2025 está organizado por el Área de Patrimonio de la UGR, por la Madraza Centro de Cultura Contemporánea, por la Asociación Cultural Miga y por la empresa granadina Item Media.
Nacido en 2021, Alumbra se ha consolidado como un referente en la promoción del patrimonio a través de las artes digitales, con propuestas que incluyen videomapping, instalaciones interactivas y experiencias inmersivas. El proyecto está liderado por la Asociación Cultural Miga, en colaboración con la Universidad de Granada y la empresa granadina Item Media, y cuenta con el apoyo del Ministerio de Cultura.
Programación Alumbra 25-26/31
Los días 7 y 8 de noviembre Alumbra Fest propone redescubrir espacios emblemáticos del patrimonio de Granada paseando por el Hospital Real, con parada obligada en la Sala de la Capilla para ver las obras de artistas emergentes seleccionadas en Alumbra Talents.
Al caer la noche, deambular por los alrededores de la plaza de la Universidad y disfrutar de las instalaciones lumínicas realizadas por tres estudios internacionales en el Jardín Botánico y Patio del Padre Suárez de la Facultad de Derecho.
- Hospital Real: 7 de noviembre 11 - 14 h y 17:30 - 19:30 h y 8 de noviembre 11 - 14 h
- Jardín Botánico y Facultad de Derecho: 7 y 8 de noviembre de 20 - 22 h
Tres propuestas internacionales protagonizan esta experiencia: All the Trees, de Studio Lemercier, instalación audiovisual con láser que invita a reflexionar sobre naturaleza y tecnología; Pixel Ode, de Ledscontrol, una composición lumínica que transforma la arquitectura en ritmo y emoción; y Radiolaria & The Romantics, de NUR Living Lights, una escultura lumínica inspirada en la sensibilidad romántica y la ciencia.
En la Sala Capilla del Hospital Real, Alumbra Talents presenta tres obras que exploran la relación entre arte, tecnología y patrimonio: Re-boot (La Jeta), Habitable (Sebastián Correal) e Hybrid Somnia (Ayran Oliveira y Vicky Gómez).





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





