El Centro de Recepción de la Autoridad Portuaria de Huelva ha acogido el acto de graduación de la cuarta promoción del Máster en Transporte Intermodal y Logística de la Universidad de Huelva. En esta edición han cursado la titulación un total de 24 estudiantes de trece países diferentes.
La entrega de diplomas acreditativos, la imposición de becas y de los emblemas de `Alumni´ de la Universidad de Huelva, corrió a cargo del presidente de la Autoridad Portuaria de Huelva, Alberto Santana Martínez; el rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero; la decana de la Facultad de Ciencias Empresariales y Turismo, Elena García de Soto Camacho y el director del Máster, Juan José García del Hoyo.
En sus intervenciones destacaron el alto grado de empleabilidad del Máster, con una tasa de inserción del 100% en el último estudio realizado a nivel nacional, así como el impacto que el sector de la Logística y el Transporte tiene en la provincia de Huelva, en el que el papel del Puerto es fundamental.

El acto contó con la asistencia de familiares y amigos de los estudiantes. Tras éste, los estudiantes, profesores y familiares pudieron dar un paseo por la ría de Huelva y ver las instalaciones portuarias desde una nueva perspectiva, especialmente de las instalaciones del Muelle Sur, con la terminal de contenedores y las nuevas rampas ro-ro, elemento fundamental en el desarrollo de la intermodalidad a través de autopistas marítimas y su combinación con autopistas ferroviarias.
El Máster tiene una gran demanda, habiendo sido solicitado por más de 240 estudiantes en el Distrito Único de Andalucía en las dos primeras fases de preinscripción del presente curso académico. Muchos de los estudiantes del Máster de esta promoción, ya ha conseguido un empleo en empresas del sector, ha destacado el director del mismo.
Durante el acto, el rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, manifestó "somos una universidad pública y nuestra función fundamental es transformar una materia prima que son los estudiantes en profesionales para que puedan responder precisamente a las necesidades de esa sociedad".
Asimismo, José Rodríguez, agradeció "el esfuerzo que hace todo el profesorado y que hacen los estudiantes de este máster al recibir estas enseñanzas y aprovecharlas, porque van a contribuir a esa función que es hacer de nuestra sociedad un lugar en el que podamos vivir mejor. Por lo que, me siento orgulloso de estar aquí en este acto que además es la primera graduación a la que asisto como rector".
Este máster, en particular, "es un máster con una capacidad de atracción talento clara. El director ha hecho referencia a que casi 180% del alumnado proviene fundamentalmente de fuera de nuestras fronteras. Y esa capacidad para atraer talento, ya sea para integrarlo o para exportarlo, llegado el caso, también es función de la Universidad en su vertiente más internacional", afirmó el rector.