La Diputación de Huelva está viviendo unas Colombinas históricas como institución homenajeada, y lo está haciendo con una intensa actividad cultural, musical e institucional que la ha situado en el centro de la celebración.
Desde el inicio de las fiestas, su caseta se ha convertido en el lugar de encuentro de la provincial, recibiendo cada noche a municipios que llegan con ganas de compartir y formar parte de esta edición tan especial.
La respuesta está siendo extraordinaria. A lo largo de las primeras jornadas, han pasado por la caseta colectivos y vecinos de Rociana del Condado, Palos de la Frontera, Berrocal, Gibraleón, Jabugo, Almonte, Almonaster la Real y Paymogo. Esta noche es el turno de La Zarza, Cortelazor, Cabezas Rubias y Corteconcepción. Durante el fin de semana lo harán El Almendro, Villanueva de los Castillejos, Linares de la Sierra, Encinasola, Tharsis, Puebla de Guzmán, Escacena del Campo, La Granada de Riotinto, Puerto Moral, Zalamea la Real, Nerva, Fuenteheridos y Arroyomolinos de León.
Cada visita se convierte en una celebración y en un reconocimiento al papel de los pueblos en la vida de la provincia. La Diputación está ejerciendo de anfitriona con cercanía y sentido institucional, en un espacio que ya es punto de referencia para vecinos y visitantes.

Otro de los grandes atractivos de estas Colombinas está siendo la Caseta de Exposiciones, un espacio que ha sorprendido por su propuesta estética, audiovisual y emocional. Desde su apertura el pasado miércoles, se ha convertido en una parada imprescindible para quienes buscan disfrutar de la cultura con sello onubense.
Dos exposiciones llenan de contenido su interior: 'Finibus Onubae', una mirada contemporánea al costumbrismo de la provincia a través de las pinceladas de Juan Galán, Arturo Puntas, Javi Cástulo y Ángel Cabel; y 'Un júbilo compartido', una colección de imágenes de Javier Andrada con textos de Pedro A. Cantero que retratan las fiestas más auténticas de nuestros pueblos.
En el exterior, una gran pantalla de 13 metros proyecta vídeos de promoción turística y una recreación del Descubrimiento, en un guiño a nuestra historia y a la identidad que representa la Marca Huelva. Esta pantalla se ha convertido en uno de los grandes centros de atención de estas Colombinas. Numerosas personas permanecen delante de la pantalla durante muchos minutos atraídos por sus contenidos, que incluyen desde el viaje de Colón a América hasta espectaculares imágenes de la provincia. Hasta el punto de que cientos de personas se hacen 'selfíes' con la pantalla de fondo e irrumpen en aplausos cuando termina la proyección.
En paralelo, la música marca el pulso nocturno de la caseta. El I Festival de Tributos y Versiones está siendo un éxito rotundo, con conciertos gratuitos que contagian de alegría a un público entregado. Los tributos a Fito y Fitipaldis o a Los Delinqüentes han sido muy aclamados, y esta noche se suma Kinkitrónico con su tributo a la música quinqui, seguido de DJ Rumble. En los próximos días, subirán al escenario Eli-T, La Movida y The Brightsides, con sesiones a cargo de los DJs Juan-K, Lobo y Rauljames. Música en vivo, acceso libre y un ambiente festivo que crece jornada tras jornada.
Además, los espectáculos de calle impulsados por la institución provincial están aportando color y dinamismo al recinto ferial, con referencias al folclore iberoamericano: tras las Santeras Afrolatinas del jueves, esta noche el pasacalles estará protagonizado por las Indias Precolombinas y el sábado tomará el relevo la Batucada Brasileña.
En el plano institucional, el presidente, David Toscano, está ejerciendo durante estos días un papel activo como anfitrión de los pueblos que visitan la caseta provincial. Cada jornada comparte con los colectivos locales momentos de convivencia, acude a recepciones institucionales y participa en diferentes actos del programa oficial. Entre ellos, destaca su asistencia a la inauguración de la exposición "IV Centenario del Descubrimiento de América en las Revistas Ilustradas", y la recepción celebrada en el Muelle de las Carabelas con alcaldes y alcaldesas de toda la provincia, representantes institucionales y del tejido social onubense.
El domingo, día grande de las fiestas, David Toscano participará en el acto conmemorativo del 533 aniversario de la partida de las carabelas rumbo al Nuevo Mundo, organizado por la Real Sociedad Colombina Onubense en el Monasterio de La Rábida.
La Diputación de Huelva no solo está siendo la protagonista de estas fiesta: está liderando unas Colombinas que están sirviendo para mostrar el orgullo de pertenecer a una gran provincia con identidad y cultura. Su caseta se ha convertido en una auténtica casa común de los pueblos. Un espacio vivo, abierto y lleno de contenido que simboliza lo mejor de esta celebración.