La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda; junto a la concejal de Movilidad y Educación, Milagros Rodríguez, ha inaugurado esta mañana la jornada 'Movilidad Urbana Sostenible. Hacia una ciudad verde', organizada por el Ayuntamiento de Huelva en colaboración con la delegación territorial de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda de la Junta de Andalucía, junto al Consorcio de Transportes Metropolitanos Costa de Huelva y la empresa AUSSA Parkings, en el marco de la Semana Europea de la Movilidad.
Tal y como ha explicado la alcaldesa, se trata de una iniciativa diseñada para promocionar la movilidad sostenible y fomentar el desarrollo de buenas prácticas y medidas de carácter permanente, "y por eso hemos querido contar con ponentes de diferentes ámbitos, del mundo de la universidad, de la empresa, especialistas de diferentes sectores que durante toda la jornada van a exponer los últimos avances en movilidad urbana para que, entre todos, podamos seguir caminando hacia una Huelva más verde también este ámbito".
Precisamente para promover la movilidad sostenible en la capital, la primera edil ha anunciado que el próximo lunes 22 de septiembre, con motivo del 'Día sin Coches', "todos los autobuses serán gratis en Huelva, porque la Empresa Municipal de Transporte Urbano de Huelva, EMTUSA, no cobrará ni un solo billete en todo el día, en ninguna de sus líneas y a ningún onubense". Esta iniciativa llega como complemento a las diferentes actuaciones que desde la empresa municipal de transporte urbano se están llevando en pro de la movilidad sostenibel, entre las que destaca la incorporación de 10 autobuses eléctricos; la instalación de cargadores eléctricos en sus instalaciones; las 54 marquesinas inteligentes alimentadas por placas solares dotadas de monitores que dan información a los usuarios en tiempo real; o la primera plataforma vectorial sobre elevada adaptada.

Al respecto, Pilar Miranda ha recordado que "Huelva vive un momento histórico sin precedentes, marcado por la apuesta por las energías renovables, que tiene que servir para mejorar la calidad de vida de los onubenses, y en este contexto la movilidad y la transformación en nuestros hábitos de transporte se presentan como un pilar esencial para la construcción de la Huelva que queremos".
Esta jornadas han servido también para presentar una iniciativa que une movilidad sostenible y educación, "porque consideramos fundamental la concienciación desde la infancia, con el apoyo de colegios e institutos, para que la movilidad sostenible forme parte de la educación en valores, de los hábitos saludables que debemos adquirir desde pequeños y, además, con los niños, con los jóvenes, pretendemos llegar a las familias para inculcar prácticas de movilidad sostenible en la sociedad", ha explicado la alcaldesa.
Concretamente, se trata de la propuesta 'Educando en Movilidad', que esta primera edición ha contado con la participación de los alumnos del IES José Caballero y del IES La Rábida. De este modo, han sido los propios alumnos de secundaria quienes, en colaboración con sus profesores y alumnos de la Universidad de Huelva, han grabado unos vídeos explicativos sobre el buen uso del patinete para difundirlos a través de las redes sociales. Así, gracias a estos vídeos serán los propios jóvenes los que se conviertan en prescriptores de las buenas conductas en el manejo de los patinetes, para servir de ejemplo a los usuarios de este medio de transporte.
Además de esta nueva iniciativa, durante la jornada se ha debatido sobre la evolución de la movilidad y el transporte, sobre las nuevas tendencias en la movilidad urbana, sobre el transporte público en Huelva y los últimos avances, y sobre la movilidad activa con la llegada del servicio de alquiler de bicicletas eléctricas a la capital como protagonista.