La alcaldesa de Huelva, Pilar Miranda y la teniente alcalde de Familias, Servicios Sociales y Empleo del Ayuntamiento de Huelva, Adela de Mora, han visitado las instalaciones de la asociación 'Nuevos Horizontes' para revalidar la alianza con la firma de un nuevo convenio de colaboración y supervisar tres nuevos itinerarios formativos puestos en marcha para "seguir ofreciendo oportunidades reales de entrar en el mercado laboral, con un puesto de trabajo, a los onubenses con más dificultades de inserción".
"Un nuevo ejemplo de colaboración, aprovechando sinergias al servicio de los onubenses" ha dicho Miranda "para con la experiencia acumulada de esta asociación benéfica y social de formación en la Escuela Virgen de Belén, favorecer la obtención de certificados de profesionalidad, de manera totalmente gratuita y mediante un seguimiento personalizado, para poder trabajar en sectores que actualmente tienen una gran demanda de empleo, como la construcción, los servicios o la hostelería".
La alcaldesa ha explicado que "se trata de atender a colectivos vulnerables, pero también a muchas personas, jóvenes o no tanto, que por muy diversos motivos, no cuentan con las posibilidades ni la formación adecuada para poder iniciarse o reorientarse en el mundo laboral y con estos itinerarios no sólo consiguen los certificados, sino también la motivación, la orientación y el acompañamiento".

El Ayuntamiento de Huelva mantiene con la Asociación 'Nuevos Horizontes' un convenio Marco de colaboración, que se renueva anualmente, para mejorar la empleabilidad y la inserción sociolaboral de personas en situación o riesgo de vulnerabilidad, con especiales dificultades de acceso al mercado laboral. En este marco, actualmente se están desarrollando dos Itinerarios para obtener certificados de Multifuncional en Construcción y Servicios y Limpieza de Edificios y locales:
El Itinerario Multifuncional en Construcción consta de 660 horas, 480 teóricas y 180 horas prácticas en empresas que están realizando en este momento 18 alumnos. Hasta el momento ya se ha producido un 20% de inserción laboral y las expectativas de contratación por parte de las empresas colaboradoras son muy favorables. El itinerario se dará por concluido a finales de octubre. Supone obtener certificados homologados por la Fundación Laboral de la Construcción, Tpc en pintura, instalador de elementos de carpintería y muebles, albañilería, electricidad, montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de alta y baja tensión, fontanería e instalaciones de climatización y plataformas elevadoras, además de un apartado genérico centrado en primeros auxilios y prevención de riesgos laborales que les permite la incorporación directa a los puestos de trabajo.
Por otro lado, en cuanto al itinerario formativo en Limpieza de edificios y locales consta de 140 horas (40 teóricas y 100 prácticas). En este caso está destinado a 15 personas con discapacidad que actualmente se encuentran finalizando la parte teórica y comienzan las prácticas de empresa el próximo 22 de septiembre. Según las conversaciones mantenidas con las empresas colaboradoras para realizar prácticas de empresa, se prevé una inserción de al menos el 45% de los participantes.
Además, a finales de octubre está previsto comenzar el itinerario de formación polivalente en hostelería, con una duración de 150 horas (75 teóricas y 75 prácticas). El objetivo es hacer coincidir las prácticas de empresa de cara a Navidad, para aumentar la posibilidad de inserción.
Los itinerarios de inserción suponen un conjunto de acciones que mejoran el nivel de empleabilidad de una persona, incrementa sus posibilidades de acceso al mercado laboral y facilita su inclusión social. El desarrollo del itinerario implica la realización de las acciones planificadas para alcanzar los objetivos propuestos, consistiendo en una formación en el centro formativo y una fase de formación en entornos productivos a través de la realización de prácticas tutorizadas.