El vicerrectorado de Doctorado, Política Lingüística y Biblioteca de la Universidad de Huelva se suma un año más a la conmemoración del Día Europeo de las Lenguas, que se celebra cada 26 de septiembre en todos los países de la Unión Europea.
Con este motivo, la Onubense organizó una jornada especial, en el aula abierta Gertrude V. Whitney (frente al edificio Paulo Freire, Campus de El Carmen), dirigida a toda la comunidad universitaria.
El encuentro tenía como objetivo resaltar el valor del aprendizaje de idiomas y difundir el compromiso de la UHU con el fomento del multilingüismo. Contó con la participación de la vicerrectora de Doctorado, Política Lingüística y Biblioteca, M.ª Carmen Fonseca Mora, el director de Política Lingüística, Fernando D. Rubio Alcalá, y la directora del Servicio de Lenguas Modernas, Marta Luque González, así como con todo el equipo del Servicio de Lenguas Modernas.
El Día Europeo de las Lenguas, impulsado desde 2001 por el Consejo de Europa en colaboración con la Comisión Europea, busca promover la diversidad lingüística y cultural del continente. Sus principales metas son sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de aprender lenguas, destacar la riqueza lingüística de Europa y fomentar el multilingüismo como herramienta para el diálogo intercultural y el entendimiento entre culturas.
Este año, bajo el lema "¡Los idiomas abren corazones y mentes!", la celebración puso el acento en cómo el aprendizaje de lenguas no solo desarrolla competencias cognitivas, sino que también favorece la empatía, el respeto y la conexión entre personas.
Durante la jornada se realizó un alegato por el desarrollo del plurilingüismo como medio de convivencia en una sociedad cada vez más global y plural.
El rector de la Universidad de Huelva, José Rodríguez Quintero, que también estuvo presente en el acto, señaló "la importancia de que el aprendizaje de las lenguas y conocimientos de las culturas estén presentes en la actividad académica como puente de unión y desarrollo de los pueblos".
Por su parte, la vicerrectora de Doctorado, Política Lingüística y Biblioteca, M.ª Carmen Fonseca Mora expresó "celebramos un día muy especial en el que nos unimos a la idea de que estamos en una sociedad multilingüe que está abocada al entendimiento y al desarrollo de las habilidades, tanto de competencia lingüística para podernos entender unos y otros, pero también a las habilidades de comprensión intercultural".
Durante la jornada en la UHU, los asistentes disfrutaron de actividades lúdicas y participativas, como el detective lingüístico, el árbol de idiomas o escucha y adivina el idioma. Además, se presentó la oferta formativa en lenguas de la universidad, tanto a través del Servicio de Lenguas Modernas como de la plataforma de autoaprendizaje GoFluent. La jornada incluyó premios y obsequios para los participantes.