Un grupo de 170 personas con ceguera o con deficiencia visual grave, mayores de 55 años, sin actividad laboral y con escasos recursos económicos, disfrutan del 22 al 31 de octubre de unas vacaciones muy especiales en el Hotel Ilunion Islantilla, dentro del programa 'Pensado para ti' organizado por la ONCE.
Esta iniciativa, enmarcada en el Programa de Vacaciones Sociales que impulsa la Organización, ofrece una oportunidad única de encuentro, ocio y bienestar para personas afiliadas procedentes de toda España. El objetivo principal es facilitar unos días de descanso y de ocio a personas ciegas con bajos recursos, proporcionando a sus participantes un entorno cálido y enriquecedor donde compartir experiencias con otras personas en situaciones similares.
Las personas que asisten a este turno de Vacaciones Sociales vienen de todas las comunidades. A lo largo de estos días, las personas participantes disfrutarán, a un precio simbólico de un completo programa de actividades lúdicas, culturales y de bienestar, diseñado por un equipo de monitoras y monitores y una coordinadora.

Además, el 27 de octubre el grupo recibirá la visita del director general adjunto de Servicios Sociales de la ONCE, Andrés Ramos, acompañado por la consejera general de la ONCE Ana Díaz y la responsable del departamento de Gestión Sociocultural y Deportiva de la ONCE, Ana Esteban. Todos compartirán una jornada con los asistentes, mostrando el compromiso directo de la Organización con el bienestar de las personas afiliadas.
Según Ana Esteban, "los programas propios que desarrolla la ONCE en la actualidad son exclusivamente sociales. 'Pensado para ti' nació del compromiso de la Córdoba por proporcionar un ocio inclusivo y accesible a todas las personas afiliadas que, por diferentes motivos, no disponen de recursos económicos que les permitan viajar. Estos viajes, además de proporcionarles la posibilidad de disfrutar de una experiencia donde se cuidan todos los detalles, les ayuda a conocer a otras personas y mejorar aspectos como la autonomía, autoestima y autoconfianza, así como mejorar la participación en la sociedad y en sus comunidades, redundando todo ello en una mejor calidad de vida".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





