La Universidad de Huelva ha hecho entrega de los premios a los mejores Trabajos de Fin de Grado (TFG) y Trabajos fin de Máster (TFM) de la Cátedra Atlantic Copper de la Onubense, un acto con el que la UHU visibiliza su "capacidad de generar y transferir conocimiento", que es "lo que define la propia esencia de la Universidad", como ha recalcado el rector, José Rodríguez Quintero, durante el acto.
El máximo responsable de la Onubense ha agradecido la "cooperación tremendamente fructífera" de Atlantic Copper con la Universidad no solo "para generar y transferir ese conocimiento", sino además, en este caso, para avanzar en "nuestra conexión con el entorno", algo que a su juicio es "muy relevante", ha matizado.
Asimismo, el rector ha destacado que los trabajos presentados por los alumnos y alumnas "ponen de manifiesto cómo se persigue la excelencia a nivel de grados y másteres y la capacidad de que ese conocimiento pueda generar valor añadido en el tejido productivo y en la sociedad onubense".
Por último, José Rodríguez Quintero ha subrayado que estos premios son "un estímulo para los estudiantes", ya no solo porque esos trabajos puedan estar reconocidos y premiados, sino también porque pueden tener "algún recorrido directo o indirecto en el entorno social", ha concluido.

En la misma línea se ha manifestado, en nombre de Atlantic Copper, el exdirector general de su Fundación, Antonio de la Vega, para quien "la colaboración de nuestra entidad con la Universidad de Huelva no es solo a través de la Fundación, sino también directamente por la empresa a través de esta Cátedra, que trata de fomentar la investigación aplicada a la actividad de la empresa", lo que "en algunos casos se pone en valor a nivel práctico, trabajando para mejorar los procesos productivos y avanzando en la economía circular".
Por su parte, la vicerrectora de Desarrollo Territorial, Reyes Sánchez, ha resaltado que "este tipo de iniciativas pueden hacer mucho bien a los alumnos y a nosotros", ya que "pretendemos mejorar su empleabilidad y la transferencia del conocimiento", ha explicado.
Además, la vicerrectora ha avanzado que, "para mejorar el impacto de este tipo de trabajos, el próximo año queremos hacer una convocatoria conjunta de las distintas cátedras". El objetivo es, ha agregado, "que los trabajos también puedan ir a otras cátedras y empresas que estén interesadas".
El acto también ha contado con la participación de la directora de la Cátedra Atlantic Copper, Tamara García Barrera, quien ha agradecido la "apuesta" de la empresa por la Universidad de Huelva, que "se materializa a través de colaboración científico tecnológica en contratos de investigación y capacitación de jóvenes investigadores, entre otros".
"La Cátedra apoya esa colaboración mediante la difusión y en este caso mediante la capacitación de jóvenes investigadores", ha proseguido la directora, tras lo que ha subrayado que con estos premios "se visibilizan magníficos trabajos de investigación que a la empresa les puede interesar".
Los premios se han dividido en dos líneas de investigación, una en Economía Circular y Excelencia Ambiental y otra en Eficiencia de los Procesos Productivos, que han tenido los siguientes ganadores.
Economía Circular y Excelencia Ambiental
- Primer Premio TFG: Antonio Borrero Olea, por 'Efecto de la concentración salina en el equilibrio de fases de hidratos de dióxido de carbono mediante dinámica molecular'
- Segundo Premio TFG: Alejandro Vera Guijarro, por 'Síntesis orgánica de un derivado de ditienileteno soluble en agua para Química Host-Guest'
- Primer Premio TFM ex aequo: Manuel Toro Gallego, por 'Desarrollo de oleogeles con nanocompuestos híbridos de acetato de celulosa/sílice'; y Cirilo Delgado Asencio, por 'Diseño implementación y testeo de un vehículo terrestre pilotado de forma remota (UGV) propulsado por hidrógeno'
Eficiencia de los Procesos Productivos
- Primer Premio TFG: Javier Lozano Fontenla, por 'Diseño y optimización de la fase de purificación de bioetanol mediante procesos híbridos sostenibles
- Resto de premios: desiertos





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





