El municipio de Jabugo ha acogido hoy el VI Encuentro Nacional del Ibérico, en una jornada que ha reunido a empresas, instituciones, entidades y agentes clave para abordar la actualidad sectorial y anticipar los grandes temas que marcan su hoja de ruta. Una cita muy productiva que sitúa nuevamente a Jabugo como capital de referencia del sector ibérico en España.
El encuentro fue inaugurado por el alcalde, Gilberto Domínguez; el director general de Industria Alimentaria del Ministerio de Agricultura, José Miguel Herrero; el presidente de la Diputación de Huelva, David Toscano; y el presidente de la DOP Jabugo, Guillermo García Palacios-Álvarez.
La primera mesa se centró en el desarrollo del ibérico desde la implantación de la norma, el papel de las administraciones, las necesidades y demandas del empresariado, y la protección del término "ibérico" como activo estratégico. Participaron representantes de ASICI, IBERAICE, AECERIBER y ANICE, aportando una visión técnica, productiva y regulatoria desde dentro del propio sector. Esta interesante mesa estuvo moderada por Miguel Chico, de The Farm Revolution.
Tras la pausa, el segundo bloque abordó las oportunidades derivadas de la internacionalización del producto, analizando su expansión en mercados exteriores y el papel de la industria alimentaria en dicho posicionamiento. En este espacio intervinieron la Dirección General de ASICI, ICEX y responsables de la Dirección General de Sanidad de la Producción Agroalimentaria y de la Dirección General de Alimentación del Ministerio de Agricultura.

VI Encuentro Nacional del Ibérico
Miguel Chico, uno de los grandes referentes de la comunicación agroalimentaria en España, fue el encargado de extraer las conclusiones del encuentro. En su intervención, destacó la unidad como reto fundamental para abordar el futuro del sector, una responsabilidad compartida en un momento crucial donde es necesario afrontar retos como el relevo generacional, la adaptación normativa, la dificultad de encontrar mano de obra y la sostenibilidad, entendida siempre desde la base de que el sector debe ser rentable para poder ser sostenible.
Chico destacó, además, el valor del trabajo que desarrollan las asociaciones sectoriales como ASICI, y la enorme oportunidad que representa la internacionalización en un mundo lleno de consumidores con interés creciente por el producto ibérico. También reflexionó sobre la importancia de reforzar la reputación del sector como clave para atraer a las próximas generaciones y asegurar el relevo generacional, recordando que se trata de un sector con gran potencial, "formado por familias españolas que cuidan cerdos para elaborar el mejor producto y alimentar al mundo".
Por su parte, el alcalde, Gilberto Domínguez, insistió en "la importancia de mantener el diálogo y la colaboración público-privada, uno de los objetivos principales de este encuentro", destacando la prioridad de "dar respuesta a las principales preocupaciones y necesidades de los pequeños y medianos empresarios". El alcalde concluyó subrayando la consolidación de esta cita y adelantando que "Jabugo trabaja ya con la vista puesta en la séptima edición".





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





