El concejal de Cultura y Patrimonio Arqueológico del Ayuntamiento de Huelva, Nacho Molina ha presidido el acto celebrado en el Ayuntamiento de Huelva para presentar los actos organizados por la Hermandad de La Cinta para conmemorar el 625 aniversario de la Devoción a la Patrona. Junto al presidente de la Autoridad Portuaria, Alberto Santana y miembros de la Hermandad de la Cinta, con su Hermano Mayor, Esteban Brito al frente, Nacho Molina ha mostrado el respaldo municipal para celebrar "un fervor que ha tejido la historia de nuestra ciudad porque la devoción a La Cinta es un eco de las tradiciones más profundas de Huelva y de nuestra rica herencia cultural".
Molina ha recordado que "hace más de seis siglos, en diciembre de 1400, se realizó el hallazgo de aquella pintura mural que ha sido un faro de esperanza y fe para los onubenses, originando una devoción que ha perdurado a través del tiempo, convirtiéndose en un tesoro cultural y espiritual de Huelva".
La celebración del aniversario sirve además, ha destacado el concejal, "para cerrar un año inolvidable, en nuestras festividades y cultos en honor a la Virgen de La Cinta, en el marco de este Año Santo Jubilar de 2025. Los recuerdos de la procesión magna, de la estancia en San Pedro y de los nuevos itinerarios que han enriquecido nuestras tradiciones quedarán grabados en nuestra memoria, formando parte de la historia viva de Huelva".
Además, Nacho Molina, que ha recordado la condición de Alcaldesa Perpetua de la Virgen de La Cinta, se ha referido también al acuerdo plenario del pasado 31 de enero, por el que Huelva fue declarada 'Ciudad Mariana', resaltando "no solo nuestro compromiso con la tradición y la religiosidad que caracteriza a los onubenses, sino también para poner de manifiesto el profundo sentido de pertenencia que sentimos hacia nuestras imágenes sagradas, entre las que la Virgen de la Cinta ocupa un lugar privilegiado, reflejando nuestra identidad y cohesión como ciudad".
Implicación Municipal
De esta forma, el Ayuntamiento de Huelva se pone una vez más al servicio de la Hermandad de La Cinta para colaborar en un programa de actos que supone "un viaje a través de diferentes eventos y cultos que desde el próximo sábado y hasta el mes de junio, incluye exaltaciones literarias, conciertos, exposiciones o peregrinaciones, en torno a los actos religiosos".
Entre ellos, el concejal ha anunciado que en enero, se rotularán las cinco rotondas, en los alrededores del Santuario, concedidas a la Devoción Cintera en la pasada edición del Día de Huelva. Unas rotondas que incluirán unos monolitos con azulejos que recrearán la historia de la Virgen a través de los cinco milagros de La Cinta y sus protagonistas.

Además, para celebrar la efeméride, el Ayuntamiento iluminará en color azul los edificios más emblemáticos de la ciudad los próximos días 1 y 2 de diciembre y a las puertas del Santuario se instalará un Belén con figuras iluminadas de forma extraordinaria por el aniversario. Finalmente, Nacho Molina ha anunciado que "también haremos un guiño a este aniversario en la Cabalgata de los Reyes Magos, ya que la carroza del Nacimiento, que recuperamos al llegar al Ayuntamiento para abrir el desfile tras la Estrella de la Ilusión, recreará el Humilladero de La Cinta".
Tras reiterar el apoyo y agradecimiento a la Hermandad, Nacho Molina ha hecho un llamamiento para invitar a los onubenses a participar y sumarse a los actos para "conmemorar la devoción cintera y celebrar que después de 625 años la Virgen de la Cinta continúa siendo un pilar de unidad para los onubenses".
Por su parte, el presidente del Puerto, Alberto Santana, como principal patrocinador de los actos organizados para el aniversario, ha resaltado "la estrecha relación entre la Hermandad de La Cinta y el Puerto de Huelva, dos instituciones centenarias, que a lo largo de estos 100 años de compañía mutua han protagonizado hitos tan importantes como la concesión e imposición de la medalla de Hermano Mayor Honorario el pasado año; pero también a lo largo de la historia, como la procesión marítima de La Cinta con motivo de la inauguración del Muelle de Levante en 1924 o años más tarde, en 1929, la presencia de La Cinta en la inauguración del Monumento a Colón en la Punta del Sebo, a través de una reproducción de la Virgen que está presente en todas las imágenes que se conservan de aquel día".
Logotipo
Por último, el Hermano Mayor, Esteban Brito, ha presentado el logotipo diseñado para el aniversario, obra de Raúl Pena de la Rosa, que además de los elementos más significativos de la Hermandad, con la Virgen y el Niño como protagonistas, incluye el lema elegido de 'Tradición, Devoción e Historia'.
Brito ha recordado que "la leyenda que Fray Felipe de Santiago recogió en su obra, poniendo fecha al origen de la devoción a la Virgen de la Cinta en diciembre de 1400, puede corroborarse con numerosos hechos históricos, destacando el Voto Colombino, cuando los marineros onubenses se encomiendan a la Virgen en plena tempestad, demostrando que en marzo de 1493 la devoción estaba totalmente consolidada". De esta forma, ha dicho que "La Virgen y Huelva, se merecen que celebremos este 625 aniversario" pidiendo "no solo a los hermanos, sino a todos los onubenses, que se sumen, participen y disfruten de los actos programados".
Programación
- Sábado 29 de noviembre 18.30 H. Santuario. SALUTACION SABATINA EXTRAORDINARIA. Acto de veneración extraordinaria a la Virgen.
- Sábado 29 de noviembre 19.30 H. Santuario. EXALTACIÓN LITERARIA A LA DEVOCIÓN CINTERA. A cargo de Manuel Gómez Beltrán.
- Domingo 30 de noviembre 18.30 H. Santuario SOLEMNE MISA PONTIFICAL DE ACCIÓN DE GRACIAS Presidida por el Obispo de Huelva.
- Sábado 13 de diciembre 17.00 H. Santuario. CONCIERTO NAVIDEÑO DE VILLANCICOS. Distintos coros de la ciudad
- Febrero. CONCIERTO DEL PATRIMONIO MUSICAL DE LA VIRGEN. Se presentarán piezas recuperadas y desconocidas.
- Abril. INAUGURACIÓN DEL CAMINO DEL TORO. Final de los caminos de peregrinación al Santuario. Tradición taurina de la devoción cintera.
- Junio. EXPOSICIÓN: 'LA CINTA EN LA DEVOCIÓN DE HUELVA'. Con réplicas singulares de la Virgen conservadas al culto privado.





Guía de San Pedro Alcántara
Comentarios
Aviso





