El Grupo Municipal Socialista de Logroño, por medio de sus concejales María Marrodán y Kilian Cruz, reclama al gobierno municipal del Partido Popular que tome en consideración las peticiones vecinales manifestadas, en este caso, en la Zona Este (desde Madre de Dios y San José hasta el Barrio de Varea), y que han sido trasladadas a través del proceso de Presupuesto Participativo, y debatidas, en la Junta de Distrito celebrada este miércoles.
El concejal socialista, Kilian Cruz-Dunne, ha manifestado que las principales demandas de los vecinos de la Zona Este "siguen refiriéndose a conformar un entorno más humano, amigable y accesible", por lo que esperan que "el PP invierta en la zona tanto como invertimos nosotros en el periodo 2019-2023 con la renovación de toda la zona que rodea a la Biblioteca Rafael Azcona o claras mejoras en cuanto a nuevos pasos de cebra y zonas peatonales".

La concejala socialista, María Marrodán, ha recordado que as demandas más votadas por los vecinos de la zona este, y que aparecen como demandas a incorporar en el presupuesto del año 2024 serían:
- Aceras más anchas y reformadas "consolidando las mejoras que se hicieron en la zona de Madre de Dios y San José, así como nuevas aceras en la calle Padre Claret y desarrollar la zona que conecta la Universidad con el Ayuntamiento", ha explicado.
- Mayor protección al entorno del colegio Caballero de la Rosa, "con nuevos pasos de cebra y acciones del calmado de tráfico para reducir el riesgo de atropellos y asegurar el Centro Educativo". En este sentido ha recordado que "en fechas recientes ha habido otro atropello a un alumno en la zona".
Desde el Grupo Municipal Socialista "hemos promovido, alentado y financiado la extensión de la participación ciudadana a través del proyecto Logroño Comunitario que, comenzando en Madre de Dios y San José, y tras 10 años de experiencia se ha extendido a otros barrios como el Centro Histórico y zona Oeste". Por ello, "esperamos que este proceso de construcción conjunta con el barrio desde una perspectiva comunitaria se siga fortaleciendo", para lo que Marrodán ha pedido que "las Juntas de Distrito incorporen con más fuerza a las AMPAS, Centros de Salud y asociaciones más diversas en una mejora y modificación del reglamento que está pendiente desde hace años", ha concluido.