El distrito Palma-Palmilla cuenta con una nueva pista infantil de tráfico en el marco de las acciones del Programa de Educación en Seguridad Vial del Plan Comunitario Palma-Palmilla Proyecto Hogar. El concejal del distrito, Francisco Pomares, junto al concejal de Movilidad, José del Río, han inaugurado esta mañana la nueva pista acompañados de representantes de la asociación Ruedas Redondas, del Subgrupo de Educación Vial de la Policía Local y de un grupo de escolares del colegio Misioneras Cruzadas.
El Plan Comunitario Palma-Palmilla, a través de la mesa de trabajo de seguridad, ha conseguido crear un espacio donde los menores y jóvenes de los centros educativos del distrito puedan poner en práctica los conocimientos teóricos impartidos por el Subgrupo de Educación Vial de la Policía Local de Málaga.
En el acto de inauguración se han realizado diversas actividades con los escolares con vídeos explicativos, producidos por Color Comunitaria, sobre el funcionamiento de las principales señales de tráfico y otros consejos de educación vial.
La Asociación Ruedas Redondas ha acompañado a los menores en el desarrollo del circuito y en la realización de un taller de reparación de bicicletas. Gracias a la colaboración de este colectivo se ha podido concretar un calendario anual donde los menores y jóvenes de los diferentes centros escolares de la ciudad van a desarrollar sus conocimientos en educación vial de forma práctica.

En el desarrollo de las actividades también se han planteado sesiones con diversos materiales didácticos y audiovisuales como el cuento de la Policía María, vídeos de animación, juego de mesa sobre conocimiento en Educación Vial y la creación de una ciudad a través de piezas de puzle. Este material ha sido creado por la Mesa de Seguridad del Plan Comunitario.
Asimismo, esta iniciativa cuenta también con la colaboración vecinal. Los vecinos y vecinas han participado activamente tanto en el diseño de la pista, elaborada por Juan Carlos Moreno Camacho, como en la creación de las señales y material didáctico.
XI Programa de Educación en Seguridad Vial
Esta actuación se enmarca en la XI edición del Programa de Educación en Seguridad Vial. El programa, de carácter anual, ha contado en esta edición con la participación de 15 centros educativos. Esta iniciativa ha sido galardonada con uno de los premios Atesvan-Smart a las buenas prácticas en educación vial, otorgados por la Asociación de Técnicos en Educación y Seguridad Vial de Andalucía y la Fundación Smart Baby. En él se reconoce la adaptación la digitalización, durante la pandemia, para llegar a los menores de manera virtual mediante el desarrollo de material audiovisual tanto para los más pequeños como para adolescentes y jóvenes.