La Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica de la Universidad de Málaga (UMA innTech) ha cumplido su primer año como abanderada de la innovación tecnológica de la UMA, desde que en junio de 2024 se inaugurara un espacio en la sede del Parque Tecnológico de Andalucía (PTA) con el objetivo de crear nuevas oportunidades de innovación con el entorno de Málaga TechPark.
Este servicio estratégico de la Universidad de Málaga, dirigido por Javier López, delegado del rector para la Innovación Tecnológica, divide su trabajo en varias actuaciones entre las que destacan la exploración y el análisis de las oportunidades de innovación que se producen en el seno de Málaga TechPark; la creación de mecanismos de cooperación transversal con los servicios de la Universidad de Málaga; o el impulso de la cultura de innovación y cooperación tecnológica de la UMA a través del modelo de la cuádruple hélice: Universidad – Sociedad – Empresa – Administraciones públicas.
Dentro de los hitos alcanzados durante este primer año se encuentra la creación de la marca InnTech·4·Málaga, que es una herramienta de cooperación para dinamizar el trasvase del valioso conocimiento que se genera en la UMA hacia el tejido industrial del Parque; la puesta en marcha del proyecto europeo UPTECH, liderado por la UMA para impulsar las capacidades de innovación tecnológica de las universidades del sur europeo; el desarrollo del portal web UMA Aula Online, que recoge la formación a distancia permanente que la Universidad de Málaga ofrece a estudiantes y empresas; y la coordinación del Catálogo de Capacidades de Investigación e Innovación en Inteligencia Artificial (IA), entre otras acciones.
InnTech·4·Málaga
Con el fin de contribuir a la innovación tecnológica del ecosistema de Málaga TechPark, la UMA, a través de la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica, y la Tecnópolis, crearon en enero la marca innTech·4·Málaga, que a su vez comprende las iniciativas SinnERGIAS, SENTinnEL, innGENIOS y SANDBOXinn.
SinnERGIAS nace con el objeto de explorar, analizar y establecer oportunidades de cooperación con otros agentes del ecosistema tecnológico.
SENTinnEL por su parte, es una selección informativa que recopila y analiza la actualidad en el área de la innovación tecnológica desde una perspectiva global, pero con especial impacto en el entorno regional y nacional. Dentro de las líneas de trabajo de SENTinnEL se encuentra Inn4YOU, una newsletter mensual mediante suscripción que recopila noticias, novedades, convocatorias, informes y otros materiales de interés. Una herramienta imprescindible para estar al día de lo acontece en el ecosistema de la innovación tecnológica.
A través de entrevistas personales y reportajes de interés, innGENIOS aporta la opinión y experiencia de expertos y personalidades destacadas en distintas facetas del espacio innTech, tanto del mundo empresarial como académico. En cuanto a SANDBOXinn, se crea como un lugar donde la innovación crece y se expande, desarrollando el talento de estudiantes e investigadores además de profesionales que, como mentores, buscan resolver desafíos y retos en un entorno creativo y con propósito abierto.
UPTECH
Otro de los grandes hitos de este primer año, ha sido la consecución de UPTECH, proyecto europeo liderado por la UMA para impulsar las capacidades de innovación tecnológica de las universidades del sur de Europa. El consorcio, coordinado por UMA innTech fue seleccionado por el Instituto Europeo de Innovación y Tecnología (EIT) en la última convocatoria de la EIT HEI Initiative, orientada a fortalecer la capacidad de innovación de las instituciones de educación superior europeas mediante acciones colaborativas centradas en tecnología profunda (Deep Tech), innovación y cooperación intersectorial entre universidades, empresas y entidades sociales. Este proyecto, que ha obtenido una financiación de 1,2 millones de euros, ha sido impulsado por la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica, consolidando el papel de la Universidad de Málaga como referente nacional de innovación tecnológica dentro del ámbito universitario.
UMA Aula Online
En el plano formativo, UMA InnTech en colaboración con el Vicerrectorado de Doctorado y Posgrado ha puesto en marcha el portal UMA Aula Online, cuya presentación pública tuvo lugar el pasado mes de junio. Se trata de un espacio concebido para facilitar la actualización y recualificación profesional a lo largo de la vida. Su objetivo es acercar, de forma sencilla e intuitiva, la formación permanente que la UMA ofrece en modalidad online. El portal permite acceder de forma ágil y clara a toda la oferta educativa organizada por áreas y está diseñado respondiendo a las necesidades reales de las empresas, en un ecosistema en el que el aprendizaje continuo se ha convertido en una herramienta estratégica para la competitividad profesional y empresarial.
Otros proyectos
Además de estas acciones, la Oficina de Innovación y Cooperación Tecnológica desarrolla diferentes proyectos estratégicos en materia de innovación para la Universidad de Málaga. Un ejemplo de ello, es el establecido con IMEC, el centro internacional de referencia para la investigación e innovación en nanoelectrónica y tecnología digital. En este sentido, UMA innTech, organizó un encuentro abierto de profesores e investigadores con Helio Fernández, director de Relaciones Institucionales de IMEC en España, antes del cual tuvo lugar una reunión con los representantes de algunos centros académicos. Todo ello, con el objeto de potenciar la incorporación de los grupos de investigación y fomentar las oportunidades de formación, así como la generación de talento a todos los niveles.
Otra línea de trabajo estratégico es la establecida en el área de la tecnología cuántica, en cuyo plan de trabajo se incluye la organización de la jornada "Año internacional de la Ciencia y Tecnología Cuánticas", y la coordinación y dinamización de los diferentes grupos que conforman Quant·UMA. Asimismo, la Universidad de Málaga, a través de UMA innTech, forma parte de la Comisión de Innovación del Clúster Andalucía Aerospace, un espacio de colaboración que reúne a empresas, entidades tecnológicas y universidades para impulsar el desarrollo competitivo del sector aeroespacial.
A lo largo de este primer año se han suscrito diferentes acuerdos de colaboración, con la Junta de Andalucía en materia de ciberseguridad, y con la Hanbat National University de Corea del Sur en el marco de la Red Internacional de Innovación GINI.
La Universidad de Málaga en su apuesta por la innovación tecnológica y la interacción activa y coordinada con los diferentes agentes del entorno, sigue trabajando a través de UMA innTech para promover el diseño local de estrategias que impulsen planes ambiciosos y de gran calado socioeconómico, fomentando el valor de la innovación compartida.