El Real de la Feria contará este año con más de 2,5 millones de puntos de luz que emplean tecnología sostenible. A la portada inspirada en el 'Quiosco del Embarcadero de la Reina', que estará cubierta por 145.000 puntos de luz tipo led, se suman los 222 arcos, 59 motivos de farola,242 motivos agrupados, 10 figuras de suelo, 13.057 metros de guirnaldas, 57.200 farolillos y tres pórticos con más de 47.000 luces leds instalados en el recinto.
Así, la feria se consolida un año más como una festividad comprometida con la sostenibilidad medioambiental. Ya en la edición de 2024, se sustituyeron cerca de 600 luminarias de alumbrado público por otras de tecnología led, y desde hace varios años se implementó una iluminación decorativa de bajo consumo al sustituir la iluminación de la portada por tecnología led. Las concejalas delegadas de Servicios Operativos, Playas y Fiestas, Teresa Porras, y Juventud, Mercedes Martín, acompañadas por el presidente de la Federación Malagueña de Peñas, Manuel Curtido, han presentado las novedades del Real.
Cabe recordar que, desde hace varias semanas, cientos de operarios municipales y de empresas adjudicatarias de contratos municipales trabajan junto a los concesionarios de las casetas y feriantes para que todo esté a punto para la Feria.
Cambio en la imagen de la portada basada en un diseño histórico
El Real estrena una nueva portada inspirada en el 'Quiosco del Embarcadero de la Reina', una estructura que se construyó para la visita de la reina Isabel II, con unas dimensiones de 29 metros de alto hasta la cúpula y 37 metros hasta la bandera que corona la portada, por 40 metros de ancho. La portada estará cubierta, además, por 145.000 puntos de luz tipo led y ha contado con una inversión de 287.067,50 euros procedentes del presupuesto de electrificación y decoración de la Feria. Se trata de una réplica casi exacta de la infraestructura efímera construida para la visita de la Reina Isabel II en el año 1862.

La portada albergará un espacio central diáfano de más de 100 m², que ofrecerá a los visitantes una vista privilegiada desde distintos ángulos del recinto. Igualmente, estará compuesta por 145.000 puntos led e incorporará como novedad cortinas de 'Ecogreenlux', un sistema patentado por Ximenez Group que permite reducir la contaminación lumínica hasta en un 93% y ahorrar hasta un 60% de energía, reforzando, así, el carácter sostenible de la instalación.
Otra de las novedades este año será la iluminación decorativa que lucirán tres de las calles principales del Real del Cortijo de Torres, como son las calles Antonio Rodríguez, Peñista Rafael Fuentes y José Blázquez 'El Maño', con nuevos motivos diseñados específicamente para esta edición de la feria.
Con esta propuesta, la Feria de Málaga 2025 avanza en su compromiso con la tradición, la sostenibilidad y la innovación, y se mantiene como referente nacional en iluminación artística de eventos festivos.
Pregón a cargo del escritor Javier Castillo
El recinto de Cortijo de Torres se pondrá en marcha el sábado 16 de agosto con el pregón a cargo del escritor Javier Castillo, que comenzará a las 21:30 horas en la avenida de Las Malagueñas junto a la portada principal. Inmediatamente después tendrá lugar el alumbrado de este espacio, que cuenta con más de 21.000 m². Hay 120 casetas ubicadas en 210 módulos.

Además de los espectáculos y atracciones, desde el punto de vista de infraestructuras, el Cortijo de Torres es una ciudad que hay que poner en funcionamiento durante los días de feria. Como en años anteriores, la totalidad de estas casetas están montadas con 21.531 m² de recubrimiento exterior (laterales y fondos) con paneles metálicos tipo sándwich, más resistentes, con un mayor grado de insonorización un menor coste y tiempo de montaje. Además, una de las casetas cuenta con una licencia de estanco y ofrecerá también la venta de tabaco.
Actividades musicales y artísticas
Alrededor de 200 actuaciones musicales y artísticas se han programado para esta edición de la feria y algunas de ellas serán en el Real de la Feria. Los espectáculos son gratuitos y están dirigidos a todos los públicos. En esta edición, y como viene siendo seña de identidad de la Feria de Málaga, aúna grandes nombres del panorama artístico nacional con reconocidos artistas malagueños, así como actuaciones más autóctonas que ponen de relieve la apuesta municipal por potenciar las tradiciones de la ciudad. Además, la mayoría de los artistas que van a participar en esta edición son malagueños, lo que subraya el respaldo y apuesta del Ayuntamiento por el talento artístico local.
Este año, Chambao, Camela, Merche, Mojinos Escozíos, Paco Candela, Toreros con Chanclas, Joana Jiménez y Tamara Jerez forman parte del elenco de artistas y grupos que actuarán en la Feria. A ellos se unen: Señor Mirinda, Aurora Guirado, Encarni Navarro, Ginés González y Hoffman, entre otros.
A las actuaciones que se desarrollan en el Auditorio municipal, se une el flamenco que estará diariamente presente en la Caseta Municipal del Flamenco y la Copla, donde los aficionados podrán disfrutar de cantaores y cantaoras de primera fila y cuadros y grupos flamencos en espectáculos totalmente gratuitos. Entre ellos, el Chato de Málaga, Chelo Soto, Amparo Heredia, Bonela, Pepe de Campillos, que irán acompañados a la guitarra y al baile, además de grupos flamencos; e igualmente acogerá la final del certamen de canción española Ciudad de Málaga.
Los Verdiales tienen su espacio singular en la caseta del Cortijo de Torres dedicada exclusivamente a este arte, con actuaciones de dos pandas cada día y con los tres estilos representados: Montes, Almogía y Comares.
La caseta municipal infantil del Real de Cortijo de Torres albergará espectáculos desde el sábado 16 al sábado 23 de agosto, por parte de distintas compañías de teatro y musicales.
Actividades ecuestres
Como novedad, este año el acceso de los caballos al recinto de Cortijo de Torres se realizará a través de un código QR que se puede obtener preferentemente en la sede electrónica del Ayuntamiento de Málaga (https://sede.malaga.eu/). En esta edición, se espera una participación de unos 300 carruajes y más de 1.500 caballos. Además, el recinto de Cortijo de Torres cuenta con cuadras y abrevaderos que cumplen con la ley de bienestar animal, y con un servicio veterinario para velar por la salud de los équidos. El recorrido del paseo de caballos tiene una longitud aproximada de dos kilómetros.
Además, el Centro de Exhibición Ecuestre acogerá 17 espectáculos diferentes que tendrán dos pases cada día a las 16:00 y 22:00 horas.También se celebrará el día 19, a primera hora de la tarde en este escenario, el XXIII concurso de Indumentaria y Atalaje 'Memorial Juan Alda'. Ese mismo día, la Asociación Andaluza de monta a la Amazona celebrará el Paseo de Amazonas, con una recepción en el Centro de Exhibición Ecuestre. Además de estas actividades, todos los días de 12:00 a 20:00 horas se desarrollará también el tradicional Paseo de Enganches y Caballos en el Real.
Aseos para personas ostomizadas y servicios públicos
Desde el año pasado, el Real de la Feria ofrece aseos para personas ostomizadas, que están ubicados en la Avenida de Las Malagueñas, en las proximidades de la portada principal y en la caseta de El Rengue. Estos aseos están provistos de los materiales necesarios que emplean habitualmente las personas ostomizadas. El uso es exclusivo para estas personas, que deben llamar al teléfono 624413872 para obtener una clave de acceso. El horario es de 12:00 a 00:00 horas.
En cuanto a los aseos adaptados, el Cortijo de Torres dispone de 57 casetas con este tipo de instalación, y dos grandes aseos públicos en el exterior para personas con movilidad reducida. También hay un cajero automático adaptado en el real y el Centro de Exhibiciones Ecuestres también cuenta con un espacio para personas con movilidad reducida.
Por otro lado, en las inmediaciones de la portada principal se encuentran las paradas de autobús y de taxi. Igualmente, en esta zona, se ubica toda la zona de servicios donde tienen su sede durante los días de feria la Policía Local, Policía Nacional, Bomberos, asistencia sanitaria, Protección Civil, Servicios Operativos, Tráfico, Objetos Perdidos, oficina técnica de limpieza y control de conexión eléctrica.
Toldos
El recinto ferial está equipado con todos para paliar los efectos del calor. Esta instalación cuenta con un moderno sistema que permite recoger los todos fácilmente al oscurecer el día. Las siete calles con las que cuenta el real ofrecen sobra con los toldos adquiridos por el Ayuntamiento de Málaga, a través del Área de Servicios Operativos, Playas y Fiestas.