La Policía Local de Málaga reforzará la red de videovigilancia durante la Feria, que se celebrará del 16 al 23 de agosto. Además de las 68 cámaras que hay distribuidas por el entorno del Centro Histórico, este año, como novedad, serán desplegados otros 16 equipos en distintos puntos del Real de Cortijo de Torres (avenidas principales y zonas de paradas de autobús y taxis, entre otras ubicaciones), para lo que se cuenta con la pertinente autorización de la Comisión de Garantías de la Videovigilancia de Andalucía. A estos medios se sumará el sistema de vigilancia aéreo con drones, como se viene haciendo en celebraciones con afluencia masiva de personas como la Semana Santa o Navidad, que sobrevolarán todos los días de Feria el entorno del Real para captar imágenes de cualquier incidencia que se pueda producir, además de para prestar apoyo a las unidades que puedan intervenir ofreciendo movilidad y rapidez ante cualquier alteración del orden público u otras situaciones que lo requieran. En este caso, se realizarán servicios especiales en la zona de la Juventud en diferentes horarios.
Estas actuaciones forman parte del dispositivo especial de seguridad de la Feria 2025 establecido por el Ayuntamiento con los refuerzos de Policía Local, Bomberos y Protección Civil. Este operativo municipal se complementará con los de Policía Nacional, Guardia Civil y del servicio de emergencias 061, cuya coordinación será abordada con Subdelegación del Gobierno durante la Junta Local de Seguridad prevista para mañana lunes.
El operativo especial se desarrollará entre el viernes 15 de agosto, cuando tendrá lugar el espectáculo pirotécnico, y el domingo 24 de agosto. En cualquier caso, los días previos al comienzo de la Feria se realiza una fase de control de los espacios. Igualmente, el Plan Municipal de Emergencia permanecerá activado de forma parcial desde la mañana del viernes 15 hasta la mañana del lunes 25 de agosto. Además, se constituirá un Centro de Coordinación Operativa (CECOP) en el Centro Municipal de Emergencia del Ayuntamiento.

Foto de archivo. (La Noción)
El plan coordinado, en el que se ha tenido en cuenta que en Málaga continúa activo el nivel de alerta antiterrorista (NAA) 4, supone un incremento extra de la seguridad con motivo de estas fiestas. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad estarán coordinadas y se distribuirán por sectores en los puntos de gran afluencia de público para evitar solapamientos y llevar a cabo de ese modo un servicio más óptimo y eficaz.
De nuevo, en esta edición se constituirán dos Centros de Coordinación Policial con presencia de miembros de la Policía Local y del Cuerpo Nacional de Policía: uno en el Centro Municipal de Emergencias y otro en el Real.
Unidades y efectivos
La Policía Local realizará un total de 4.570 servicios en la ciudad durante la Feria, con una media de 457 efectivos diarios, de los que 2.189 se adscriben al operativo extraordinario que se suman a los 2.381 del servicio ordinario. En su conjunto, supondrán más de 40.000 horas de servicio, a las que habrá que añadir las previstas por la Policía Nacional y la Guardia Civil.
En la Policía Local de Málaga continuará prestando sus servicios, un año más, el Grupo Operativo de Apoyo (GOA) para reforzar la vigilancia tanto en el Cortijo de Torres como en la Feria del Centro, donde permanecerán hasta que la afluencia de público disminuya y no haya requerimientos en materia de seguridad. Además, contará con el apoyo del Subgrupo Canino junto al GIP (Grupo de Investigación y Protección). También participarán policías locales del Grupo de Investigación de Accidentes y Atestados (GIAA), que realizarán controles preventivos de alcoholemia en el Centro y en los accesos al Real, entre otras funciones.
Los policías locales velarán por el cumplimiento de las ordenanzas municipales e intensificarán su labor en materias tales como la detección de armas blancas y objetos punzantes. Además, habrá una especial atención para evitar la venta de alcohol a menores, el cumplimiento de los horarios de cierre de establecimientos, la ocupación de vía pública por parte de establecimientos en vías de evacuación, la inspección de casetas o cualquier actividad incívica contraria a la convivencia.
Igualmente, se contará con el apoyo del grupo de trabajo de la Sala 092, que atenderá y canalizará todo el flujo de llamadas y se coordinará en todo momento con todos los Cuerpos de Seguridad del Estado implicados en esta operativa especial. Además, estará permanentemente activo el equipo de sala del Centro Municipal de Emergencia, desde donde se controlan las cámaras de videovigilancia. Por su parte, el Grupo de Caballería participará en este dispositivo especial de Feria, principalmente en las calles del Real, así como en el desarrollo de la romería urbana del primer sábado de Feria.
Coordinación de efectivos
En coordinación y colaboración con la Policía Nacional se trabajará en la prevención de delitos y en el mantenimiento de la seguridad ciudadana. En el recinto ferial se establecerán sedes físicas donde estarán ubicados ambos Cuerpos. En el Centro se extremarán las medidas de prevención de actividades delictivas y control de objetos peligrosos, entre los que se incluyen los controles de acceso para evitar la entrada con botellas de vidrio, control de venta de alcohol a menores, venta de bebidas sin autorización, así como las barras de alcance para la expedición de bebidas para su consumo en la vía pública y otras infracciones a la Ordenanza de Convivencia.
Por su parte, el GRUPRONA (Grupo de Protección de la Naturaleza) de la Policía Local realizará tareas de inspección y vigilancia sanitaria en materia alimentaria, sobre todo en el Real de la Feria y durante las horas de carga y descarga, a fin de inspeccionar el transporte de mercancías perecederas para su consumo en las casetas. Además, se incorporarán efectivos de inspección pesquera con objeto de controlar la trazabilidad y tallas reglamentarias. Estas actuaciones se llevarán a cabo en coordinación con el SEPRONA de la Guardia Civil y el Servicio de Sanidad Alimentaria del Ayuntamiento.
A la finalización de la Feria del Centro cada día se prestará apoyo a los servicios de limpieza por parte de ambos Cuerpos de Seguridad de manera coordinada.
Por otro lado, y para una mayor seguridad en todas las áreas de gran aglomeración de personas, tanto del Real como del Centro, y como ya se hizo viene haciendo en las últimas ediciones de la Feria, se establecerán puntos de cerramientos con obstáculos físicos (bloques de hormigón y jardineras) para el bloqueo de las mismas.
Tráfico
La Guardia Civil se encargará del control de tráfico en los accesos a la ciudad y en las rondas de circunvalación. Por su parte, la Policía Local implementará un dispositivo de tráfico con el objetivo de impedir la circulación por determinadas vías y realizar los desvíos necesarios para asegurar la movilidad durante la Feria y garantizar el adecuado funcionamiento del transporte público. También se han programado servicios de seguridad vial con la instalación a diario de dispositivos estáticos y móviles para la realización de controles de alcoholemia y drogas en las zonas de influencia del Centro y del Real.
Bomberos
A estos dispositivos se añaden los del Real Cuerpo de Bomberos de Málaga, el Servicio de Protección Civil, la Agrupación de Voluntariado de Protección Civil, el equipo técnico de prevención y un dispositivo sanitario con sus correspondientes unidades móviles.
Con respecto al Real Cuerpo de Bomberos, cada día habrá una dotación en el Centro y dos dotaciones en turnos de tarde y noche en el Real. Además, la noche de los fuegos artificiales tendrá un dispositivo especial. Todos los días habrá tres vehículos-autobomba disponibles para la Feria (uno en el Centro con un horario previsto desde las 14:00 hasta las 19:00 horas y dos en el Real, entre las 13:30 y las 5:30 horas), a los que se sumarán una autoescala y otros vehículos de mando, coordinación y útiles. Al igual que el año pasado, el retén del Real se extenderá al domingo 24 de agosto desde las 17:00 hasta las 23:00 horas por la apertura de las atracciones con motivo del Día del Niño.
La Unidad Médico Sanitaria de Bomberos coordinará la atención médica durante toda la Feria tanto en el Centro, que contará con un módulo asistencial en la plaza de la Marina desde las 14:00 hasta las 21:00 horas, como en el Real con otro ubicado en la zona reservada a Seguridad (junto a la portada principal) de 21:00 a 7:00 horas, aunque el dispositivo de ambulancias en Cortijo de Torres estará activo de forma ininterrumpida desde las 14.00 del día 16 hasta las 07.00 horas del domingo 24, prolongándose el día 24 igualmente desde las 17:00 hasta las 23:00 horas. El resto de la asistencia de urgencias sanitarias se establece en base a dispositivos extraordinarios con puesto de socorro y ambulancias (Soporte Vital Avanzado y Soporte Vital Básico) en la Feria del Centro (de 14:00 a 21:00 horas) y en el recinto ferial (desde las 14.00 del día 17 hasta las 23.00 horas del domingo 24). Además, también se contará con el dispositivo de servicios sanitarios de urgencias extrahospitalarias durante las 24 horas del día, que estará coordinado por la Empresa Pública de Emergencias Sanitarias 061.
Protección Civil
Por su parte, el Servicio de Protección Civil, que como cada año redacta el Plan de Emergencia de la Feria que se hace llegar a todos los grupos operativos, desplegará a la Agrupación de Voluntariado, de forma coordinada con la Policía Local, con sendos puestos fijos en el Real (Zona de Seguridad) y en el Centro (plaza de la Marina). Está previsto que haya una veintena de voluntarios en la zona de la Malagueta para cubrir los fuegos artificiales del viernes 15, mientras en la Feria del Centro serán entre 6 y 8 cada día y en la zona del Real entre 12 y 14. Para ello, se contará con el refuerzo de voluntarios de agrupaciones de otros municipios.
El dispositivo de cardioprotección contará con puntos fijos tanto en el Centro como en el Real, además de desfibriladores móviles específicamente para la Feria que estarán repartidos en los módulos fijos de Protección Civil, así como en los vehículos. A estos equipos se añadirán otros fijos en diferentes casetas del Cortijo de Torres. Tanto la ubicación de estos como las del resto de dispositivos que hay distribuidos por la ciudad (690) pueden consultarse en https://desfibriladores.malaga.eu/
Igualmente se contará con el reparto de pulseras de identificación para menores y personas mayores. Podrán solicitarse gratuitamente en los puntos fijos de Protección Civil instalados en ambos espacios de la Feria.
Compartir sólo información verificada
Desde el Ayuntamiento se recuerda la importancia de no hacer caso a los bulos y se ruega el acceso sólo a información verificada, es decir, la difundida por administraciones, medios de comunicación y cuentas oficiales, entre otras. Y ante cualquier emergencia, llamar al 112. En caso de que sea necesario difundir información de interés con carácter inmediato, estará disponible en el canal oficial del Ayuntamiento (en X, @malaga), del Área de Seguridad (@seguridad_mlg), así como en @E112Andalucia y @GobiernoMalaga.