A partir de las 10,30 h. dará comienzo la primera de las reuniones bilaterales previstas para esta semana en las que el sector ferroviario de CGT se ha marcado como objetivo la defensa de todos los puestos de trabajo mediante la subrogación y la equiparación de las condiciones sociolaborales y económicas de todas las personas trabajadoras de las empresas concesionarias de Mantenimiento, pintura, bogies… bajo el convenio de contratas ferroviarias.
En esta primera reunión a desarrollar con Vectalia, nueva adjudicataria desde el próximo 1 de septiembre, se recabarán los datos sobre las intenciones de esta empresa en relación al personal que actualmente trabaja para Transfesa y para DTA, tras una maniobra poco afortunada en la que está empresa ha venido realizando ofrecimientos particulares a algunos miembros de la plantilla instándoles a solicitar la baja voluntaria para garantizarles un contrato a partir de septiembre.
En cuanto conozcamos una postura oficial de la empresa la trasladaremos para público conocimiento dado que será vital lo que hoy se nos cuente de cara a la más importante de las reuniones previstas para esta semana que se desarrollará mañana en la sede del SERCLA en Málaga como paso previo al inicio de conflictividad laboral en la que el comité de CGT pondrá frente a frente a RENFE, a Transfesa y Vectalia junto al equipo de mediación designado por el CARL (Consejo Andaluz de Relaciones Laborales) de la Junta de Andalucía.

Ya el miércoles está prevista la primera reunión del periodo de consultas abierto por Transfesa ante el anuncio de ERE para 34 personas, despido colectivo que para CGT no tiene ningún sentido ni argumentación sólida que lo avale puesto que las cargas de trabajo siguen existiendo y solo se han cambiado de empresa por decisión de RENFE.
Desde el sector ferroviario de CGT consideramos clave esta semana para el devenir del futuro del empleo en la Base de Mantenimiento Integral (BMI) de RENFE en Los Prados (Málaga) y confiamos en hacer recapacitar a todas las partes para que impere la cordura y se ponga fin a un mes de agosto vacacional amargo para los profesionales del ferrocarril que llevan todo el mes sin tener certeza sobre su futuro laboral derivado de una actuación alevosa por parte de RENFE como empresa principal que gestiona el servicio.