La Asociación de la Prensa de Málaga y la Fundación Manuel Alcántara, con la colaboración de la Diputación Provincial y CaixaBank, han entregado hoy los premios del VI Certamen 'Elgar' de Viñetas Periodísticas a Andrés Rábago, conocido por los seudónimos de El Roto y OPS, en la categoría 'Trayectoria profesional'. En la modalidad 'Mejor Viñeta Periodística', el premio lo han recogido David Pintor y Carlos López, Pinto & Chinto, por su obra sobre el presidente ruso Vladímir Putin y la guerra en Ucrania, publicada en la sección Opinión del diario La Voz de Galicia el 28 de febrero de 2024. Los premiados, que participaron en un coloquio posterior sobre la inmediatez de la viñeta periodística, han reivindicado la sátira y el humor como herramientas para defender la libertad de expresión: "Se ha bajado el listón de la libertad, no estamos en el mejor momento, pero nuestro trabajo es tan amplio que si no decimos las cosas de una manera las diremos de otra y en ese aspecto, la sátira y el humor son imbatibles. La sátira abre nuevos caminos, es un territorio de libertad", ha señalado El Roto.
David Pintor hizo un discurso más reivindicativo con referencia a los humoristas gráficos asesinados en la redacción de la revista satírica francesa Charlie Hebdo en 2015: "Tenemos que seguir en pie de guerra y defendiendo la libertad de expresión". Por su parte, Carlos López, con quien le unen más de tres décadas de trayectoria profesional, ha agradecido un certamen que dé visibilidad a su trabajo y ha recordado a los grandes maestros de la viñeta periodística que les han precedido: "A veces no hacemos humor gráfico sino reflexión gráfica", concluyó.

La presidenta de la Asociación de la Prensa de Málaga, Elena Blanco, ha agradecido la labor del jurado compuesto en esta edición por los ganadores de años anteriores Ricardo Martínez Ortega (Ricardo) y Ángel y Francisco Javier Rodríguez Idígoras (Idígoras y Pachi), y los periodistas Antonio Roche, Alfonso Vázquez, Óscar Álvarez, y Ana Barreales en representación de las entidades organizadoras y patrocinadoras del certamen: "Han tenido que decidir entre 84 viñetas de altísimo nivel, tanto en lo referido a la calidad del dibujo como a su actualidad y temática, cualidades importantísimas en una viñeta periodística, un género que tiene un papel crucial en el periodismo porque ofrecen de una manera accesible, atractiva y efectiva la comunicación de ideas".
El presidente de la Diputación, Francisco Salado, ha señalado la importancia y la dificultad de la labor de los viñetistas, que explican con un dibujo y unas pocas palabras una realidad compleja. Además, ha resaltado que la viñeta es también una herramienta eficaz de comunicación, reforzada por un humor inteligente.
Una idea que comparte Antonio Pedraza, presidente de la Fundación Manuel Alcántara, quien recordó a Manuel García Duarte 'Elgar', viñetista malagueño que da nombre al premio: "Reconocer el legado de Elgar, germen de este certamen gracias también al apoyo constante de su viuda, Ana, es al mismo tiempo defender la vigencia de un género periodístico esencial para contar la realidad con humor, inteligencia y compromiso".
Para Antonio Caballero, director del área de negocio Málaga Este de CaixaBank, "este certamen, único en España, no solo premia el talento, sino que también lo proyecta hacia el futuro. En CaixaBank queremos seguir formando parte de ese camino, apoyando iniciativas que promuevan el pensamiento libre, la creatividad y el diálogo social".
Tras la entrega de premios, se ha celebrado un coloquio con el público, moderado por el también viñetista Pachi Rodríguez Idígoras, bajo el título 'La viñeta periodística en la era de la inmediatez'. El acto ha sido en el Centro Cultural 'La Malagueta'. (streaming) En la VI edición del Certamen, único de sus características a nivel nacional, se han presentado un total de 22 candidaturas y 84 viñetas publicadas entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024, en las dos modalidades a concurso, Trayectoria Profesional y Mejor Viñeta Periodística, dotadas con 5.000 euros y 2.500 euros, respectivamente, además de una estatuilla en bronce que reproduce una autocaricatura del viñetista 'Elgar', fallecido en 2018.