El Patio de Banderas del Ayuntamiento de Málaga expone una reproducción de la Casona realizada en hierro forjado. El autor es José Moreno Ortiz, que ha cedido la obra para que se pueda ver en este espacio. Moreno Ortiz, granadino afincado en Málaga desde los 8 años, ha tardado dos años en crear la pieza, que pesa alrededor de 400 kilos y está realizada de forma artesanal.
Detalles como los atalantes de la fachada, los relieves del frontón, e incluso el carril bici ubicado en entre el edificio y el Paseo del Parque, se pueden apreciar en esta obra. El autor, de 75 años, tiene un taller de chapa en Cruz del Humilladero y, además de hierro, ha empleado resina para las esculturas.
Además de esta pieza, Moreno también ha realizado a escala y en hierro forjado la Alhambra de Granada y, en 2022, terminó la recreación de la fachada de la Catedral de Málaga.
El edificio
Desde el 11 de abril del 1919, el edificio de estilo modernista, que fue diseñado por los arquitectos Guerrero Strachan y Manuel Rivera, es la sede del Ayuntamiento de Málaga. En un primer momento, se proyectó no solo para uso del Consistorio, sino también como sede de la Audiencia Provincial y de los Juzgados de Instrucción de la ciudad. El edificio se encuentra en el Paseo del Parque. Además, del uso administrativo, la Casona también es un monumento artístico que añaden valor al patrimonio de Málaga.
El pasado mes de febrero el alcalde de Málaga, Francisco de la Torre, junto a las concejalas delegadas del distrito Cruz del Humilladero, y Cultura y Patrimonio Histórico, Teresa Porras y Mariana Pineda, respectivamente, visitó el taller de chapa y pudo ver esta obra que desde hoy se puede ver en este espacio.