El Ayuntamiento de Málaga se suma un año más al Día Internacional de las Personas Mayores, que se conmemora cada 1 de octubre. Con el objetivo de darle a esta efeméride un carácter festivo, reivindicativo y de reconocimiento, el Área de Derechos Sociales ha organizado una serie de actividades durante los próximos días, entre las que destacan el tradicional baile con orquesta y una caminata saludable por el Centro.
La primera cita será mañana miércoles, 1 de octubre, con celebración de un homenaje y baile con orquesta en el hotel NH Málaga a partir de las 18:00 horas. A este acto están convocadas más de un millar de personas del movimiento asociativo de personas mayores para disfrutar de una tarde en la que se rendirá homenaje a una persona mayor que haya destacado por su labor en favor del bienestar del colectivo. Los candidatos y candidatas son propuestos por las propias asociaciones de personas mayores, valorándose la dedicación y la trayectoria de los aspirantes y su trabajo desinteresado en favor del colectivo. Como broche final a la jornada, los asistentes disfrutarán de un baile con orquesta.
La programación continuará el viernes 3 de octubre con una caminata saludable organizada en colaboración con el Área de Deporte. Tras unos ejercicios de calentamiento dirigidos por el personal técnico del Área de Deporte, la prueba comenzará a las 9:00 horas con un recorrido circular de 1,3 kilómetros. La salida se realizará desde la plaza de la Constitución y seguirá por calle Granada, plaza del Carbón, plaza del Siglo, Granada, plaza Jesús Castellanos, calle Granada, plaza de la Judería, Zegrí, Alcazabilla, plaza de la Aduana, Postigo de los Abades, Cortina del Muelle, Molina Lario, Bolsa, Marqués de Larios y plaza de la Constitución.
Esta actividad contará con participantes de los distintos talleres pertenecientes a las Asociaciones de Mayores, Programa de Actividades Físicas del Área de Deporte y Talleres de Ocio y Tiempo Libre para Personas Mayores del Área de Derechos Sociales en colaboración con la Asociación Prosalud. Así, está previsto que más de 700 personas se sumen a esta iniciativa con la que se pretende promover la actividad física como hábito de vida saludable y visibilizar al colectivo con la presencia de personas mayores en espacios públicos. Los grupos participantes estarán acompañados durante todo el recorrido por sus monitores, y se contará con el apoyo de la Policía Local.
Acción de sensibilización
Además, este 1 de octubre se va a llevar a cabo una acción de sensibilización sobre la soledad no deseada en el Parque Martiricos (distrito Palma-Palmilla) a través de una iniciativa organizada por Fundación "la Caixa" en colaboración con el Ayuntamiento y Cruz Roja. A partir de las 10:30 horas, se creará un espacio de diálogo sobre la soledad en el que se podrán compartir experiencias y poner en valor las relaciones sociales. Esta acción se lleva a cabo en el marco del programa 'Siempre Acompañados' de Fundación "la Caixa" que, junto a Cruz Roja y con la colaboración del Ayuntamiento, contribuye a paliar la soledad y aislamiento social de las personas mayores. A través de este programa en los distritos Bailén-Miraflores y Puerto de la Torre, este año han sido atendidas 280 personas mayores en situación de soledad.
Acciones para las personas mayores
Estas actividades para conmemorar el Día de las Personas Mayores forman parte de las políticas sociales que el Ayuntamiento de Málaga viene desarrollando en favor del colectivo. En este sentido, se da especial importancia a órganos de participación como el Consejo Sectorial de Personas Mayores, para dar voz y garantizar su participación en asuntos públicos, la toma de decisiones y el flujo de información permanente. Junto a las asociaciones que componen este órgano municipal, se vienen desarrollando campañas de sensibilización y atención a las personas mayores que viven o se sienten solas, se promueve el acompañamiento telefónico o presencial y se activado el programa de intervención psicosocial, junto con entidades especializadas y el sector privado.
Igualmente, el Plan para la Promoción del Envejecimiento Activo, en el que se incluyen las actuaciones municipales de apoyo a las personas mayores, desarrolla fundamentalmente políticas de prevención de la dependencia y de promoción y esparcimiento dirigido al colectivo. Así, a través de los Talleres para Personas Mayores del Área de Derechos Sociales se mantiene abierto un espacio para fomentar su autonomía y potenciar la actividad física y psíquica mediante actividades socioculturales para la ocupación de ocio y el tiempo libre que, además, favorecen el establecimiento de relaciones sociales como herramienta contra la soledad no deseada. Esta iniciativa gratuita dirigida a mayores de 60 años e lleva a cabo en los 11 distritos de la ciudad y contempla una oferta formativa de 96 cursos presenciales de distintas temáticas (pintura, teatro, baile, manualidades, coro, taichí, expresión corporal, yoga o radio, entre otras) y uno digital sobre nuevas tecnologías con un total de 2.200 plazas.
En este sentido, además de estos talleres o los programas de memoria y estimulación cognitiva que se desarrollan en el Centro de Envejecimiento Saludable, la empresa municipal Más Cerca también acaba de poner en marcha el Aula de Formación Ciudadana, que incluye la organización de 127 talleres (116 presenciales y 11 exclusivamente online) en los 11 distritos de la ciudad y que están dirigidos a toda la ciudadanía adulta, aunque más del 80% de los participantes son personas mayores (más información https://www.malaga.eu/el-ayuntamiento/notas-de-prensa/detalle-de-la-nota-de-prensa/index.html?id=176416).
Además, también destacan los programas de actividades deportivas (gimnasia, marchas de movilidad articular, relajación,…) para mayores de 65 años que se ofertan a través del Área de Deporte y que cuentan con más de 3.200 plazas.