La Encuesta de Ocupación Hotelera que mensualmente publica el Instituto Nacional de Estadística pone de relieve que la ciudad de Málaga ha registrado en septiembre de 2025 un aumento superior al 10% en todos los indicadores de viajeros respecto al mismo mes de 2024.
En concreto, el número de viajeros hoteleros en el noveno mes del año ha sido de 162.941, un 15,2% más que en 2024 (141.478 viajeros); los viajeros residentes en España han crecido también un 10,4%, pasando de los 47.992 en 2024 a los 52.981 de 2025; y en el caso de los viajeros internacionales, la subida es del 17,7%, ascendiendo de 93.486 a 109.960. Del total de viajeros, el 67,48% pertenecieron a algún mercado internacional mientras que el 32,52% fueron del mercado nacional.
Asimismo, en el acumulado de viajeros entre enero y septiembre de 2025 el crecimiento es de un 13,7%, con 1.381.874 viajeros hoteleros frente a los 1.215.356 del mismo periodo del año pasado.
En cuanto a las pernoctaciones, se da un caso similar. En septiembre hubo 348.482 pernoctaciones, un 10,9% más que en el mismo mes de 2024 (314.105), mientras que en el acumulado enero-septiembre de 2025 en comparación con el curso pasado, el incremento es del 7,6%, pasando de las 2.632.958 pernoctaciones de 2024 a las 2.832.574 que llevamos en lo que va de año.

Por otro lado, y junto a agosto (90,80), septiembre deja el segundo mejor dato de 2025 en cuanto a ocupación hotelera (90,27), siendo además el grado de ocupación más alto de las seis principales ciudades del país.
La estancia media, de 2,14 días, es también el segundo mejor registro en lo que va de año, solo por detrás de los 2,38 días de agosto.
Estados Unidos, tercer mercado internacional
Según los datos por mercados internacionales en septiembre, Estados Unidos se posicionó como el tercero en importancia, con 9.898 viajeros hoteleros y 20.823 pernoctaciones, solo por detrás de Alemania (11.217 viajeros y 25.952 pernoctaciones) y Reino Unido, que con 17.704 viajeros y 42.905 pernoctaciones volvió a ser el principal mercado emisor internacional.
El cuarto en liza fue Italia, con 8.237 viajeros que efectuaron 18.175 pernoctaciones, seguido de Países Bajos (6.569 viajeros hoteleros con 18.765 pernoctaciones) y Francia (6.862 viajeros y 14.217 pernoctaciones).
Cabe destacar que Países Bajos dejó la estancia media más alta (2,86 días) de septiembre, por encima de los 2,76 días que selló en el mismo mes de 2024. Le secundaron Reino Unido (2,43 días), Alemania (2,32 días), Italia (2,21 días), Estados Unidos (2,11 días) y Francia (2,08 días).
Con respecto al mercado nacional, Andalucía vuelve a liderar, con 23.250 viajeros que realizaron 35.917 pernoctaciones, representando el 43,88% del total de viajeros nacionales a Málaga capital. En el mismo mes de 2024, esta cifra fue del 38,33%.
La Comunidad de Madrid es el segundo de los mercados, aportando 10.063 viajeros durante el mes de septiembre. Cataluña, con 4.818 viajeros hoteleros, es el tercer mercado nacional en la capital.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





