La ciudad de Málaga participará un año más en la World Travel Market (WTM), el encuentro profesional más importante del sector turístico en el mercado británico, que se celebrará del 4 al 6 de noviembre en el Centro de Exposiciones ExCeL London, en la capital del Reino Unido. Málaga acude a la 46ª edición de la feria con el objetivo de reforzar su estrategia de posicionamiento, impulsando los segmentos prioritarios para los próximos años: el turismo premium y de compras, el turismo HNWI (Individuo de Alto Patrimonio Neto), el enogastronómico y el de naturaleza, sin olvidar otros ya consolidados como el turismo cultural.
Este año, el Área de Turismo de Málaga contará con un expositor propio ubicado en el Pabellón Hall 2.1 del recinto ferial ExCel London, un lugar estratégico para facilitar las reuniones y negociaciones con profesionales del sector.
El expositor, abierto a dos caras y de más de 20 metros cuadrados, de forma rectangular y funcional, contará con una zona de trabajo para que tanto los representantes del Ayuntamiento de Málaga como las empresas malagueñas coexpositoras que acompañan a la delegación puedan atender las diferentes citas profesionales. Además, este año el diseño contempla una especial mención a los corralones malagueños.
Agenda de trabajo
Alineada con los objetivos de segmentación turística, la agenda de trabajo prevista contempla en torno a 30 reuniones profesionales durante las tres jornadas de feria. El Área de Turismo del Ayuntamiento de Málaga mantendrá encuentros con agencias de viajes y turoperadores especializados en segmentos como el turismo premium y lujo, así como con aerolíneas, empresas turísticas, organizadores de eventos, creadores de contenidos y operadores de segmentos principales como el turismo cultural, el turismo educativo/idiomático o el turismo de cruceros. Entre las reuniones confirmadas figuran Easyjet, el Aeropuerto de Cornwall o TripAdvisor.

En el ámbito institucional, Málaga asistirá a la tradicional cena organizada por Diario Sur in English durante la jornada inaugural de la feria. Asimismo, la agenda incluye la participación en un acto oficial en la Embajada de España en Londres.
La 46ª edición de la World Travel Market se celebra tras congregar a un total de 46.316 personas en la edición de 2024, un 6% más de asistencia que en el año anterior. En la edición anterior, la feria cerró con un aumento del 11% en compradores profesionales en comparación con el año pasado, acogiendo así a 5,049 compradores, casi 500 compradores más que los 4,560 recibidos en 2023.
El mercado británico continúa al alza en Málaga
En 2024, según el INE, visitaron España 18,4 millones de turistas británicos, lo que representó el 19,6% del total de turistas recibidos, situando a Reino Unido en un primer puesto, superando al segundo mercado emisor, Francia, en más de cinco millones y medio de turistas. Este liderato se repite en cifras de gasto realizado: los turistas provenientes del Reino Unido llevaron a cabo un gasto de 22.600 millones de euros.
En el caso de Málaga, el turismo británico también es principal mercado internacional. En 2024, el mercado británico en la ciudad registró 151.579 viajeros y 395.509 pernoctaciones, con una alta estancia media de 2,61 días.
En lo que llevamos de 2025, con datos de enero a septiembre, los viajeros procedentes del Reino Unido han representado el 9,97% del total de turistas internacionales alojados en la ciudad. Según la Encuesta de Ocupación Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE), durante los nueve primeros meses del año se han contabilizado 137.745 viajeros hoteleros y 329.042 pernoctaciones. Esto supone un crecimiento del 20,2% en viajeros y del 9,7% en pernoctaciones del mercado británico respecto al mismo periodo del año anterior. La estancia media entre enero y septiembre se sitúa en 2,39 días.
Este flujo se sustenta en la conectividad aérea: Málaga está vinculada con 17 ciudades británicas. Así, en base a datos de Aena, las llegadas desde Reino Unido al aeropuerto de Málaga-Costa del Sol aumentaron un 2,92% en septiembre (314.570) y un 7,87% en el acumulado enero-septiembre (2.428.318), consolidando la tendencia positiva.
A tres meses vista, se registran 635.319 asientos aéreos reservados hacia la capital malagueña desde distintos aeropuertos del Reino Unido, lo que representa un aumento del 7,74 % respecto al mismo periodo del año anterior.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





