La Facultad de Marketing y Gestión de la Universidad de Málaga celebra su XV Semana Cultural del 3 al 7 de noviembre, con un variado programa de actividades. Así, se desarrollarán diversas actividades relacionadas con el marketing y la empresa, dentro de la 'UMA Marketing Week', y con la gestión y administración pública, dentro de la 'UMA Gap Week'.
La cita pretende ser una semana cultural abierta, de acceso libre y gratuito para todos los públicos, y dirigida a explorar tendencias y oportunidades actuales, y a la difusión de aspectos del marketing, la comunicación y la innovación en el mundo empresarial y en el sector público.
Durante estos días la facultad propone un programa de actividades muy ambicioso, contando con la participación de profesionales de diferentes sectores y abordando diversas actividades lúdico-formativas que abordarán temas clave para el desarrollo profesional de los asistentes.
El programa de actividades ha sido diseñado pensando especialmente en los intereses y necesidades formativas del alumnado del centro, aunque busca además postularse como punto de encuentro entre estudiantes y antiguos alumnos, así como otros profesionales y representantes institucionales.
Programa de Actividades
Así, la Semana Cultural comenzó ayer, lunes 3 de noviembre, en horario de mañana, con una sesión que abordó dos momentos clave en la vida de la empresa: la puesta en marcha de una idea de negocio y buscar la supervivencia empresarial cuando los objetivos no se alcanzan. Emprendimiento y reestructuración empresarial se dieron la mano en esta jornada bajo el lema "metiendo la pata en un buen negocio y sacándola de uno malo".

Por la tarde se abordó la transformación que está provocando la Inteligencia Artificial sobre la digitalización, tanto en el marketing digital como en el contexto de la administración pública.
El martes, en horario de mañana, se pondrá el foco en la internacionalización empresarial bajo la rúbrica "marketing sin fronteras: adaptación, estrategia y emprendimiento en mercados internacionales".
Por la tarde, tras presentación del libro Ética y Sostenibilidad en el s. XXI por parte de su autor, volverá a incidirse en el efecto de la IA, esta vez sobre el sector bancario, en una mesa redonda que lleva por título "La revolución inteligente: cómo la IA está transformando el mundo de la banca".
El miércoles, las actividades se trasladan al hall principal de la Facultad, donde se celebrará un Workshop con empresas colaboradoras, diseñado para favorecer el contacto directo entre estudiantes y profesionales del sector. A continuación, tendrá lugar en el Salón de Actos del centro la segunda sesión del ciclo sobre Educación Financiera y Deporte, en colaboración con Edufinet, esta vez sobre marketing deportivo y modelos de ingresos en la industria del deporte.
Esa misma tarde están previstas tres actividades: un divertido Marketing Quiz con múltiples regalos para los participantes; la exposición de un caso real de investigación de mercados; y una sesión donde se ofrezcan unos tips para aprovechar la potencia de la IA en la búsqueda de un primer empleo tras finalizar los estudios.
En la jornada del jueves se celebrará el Día del Marketing y la Comunicación Comercial, en el que se tratarán temas clave para la gestión de marcas en la actualidad, tales como la comunicación digital, la omnicanalidad y la creatividad aplicada a campañas globales. Esta jornada incluirá también la presentación de la agencia universitaria ComDigital, así como la participación del Teléfono de la Esperanza.
Por su parte, la sesión de tarde comenzará con la exposición de dos antiguos alumnos: el primero hablará sobre marketing en el sector de apuestas deportivas online, y el segundo sobre las oportunidades profesionales que ofrece el Banco de España. A continuación, en el ya tradicional encuentro entre actuales y antiguos estudiantes, se organizará una Open Mic Session, coordinada por la Asociación On Alumni, con la participación del Consejo de Estudiantes. La sesión finalizará con una actividad de networking, en el que ofrecerán un cóctel gracias al apoyo de los patrocinadores, cuyo objetivo es fomentar un espacio de interacción más cercano entre los asistentes.
Finalmente, el viernes se desarrollará un Hackathon dirigido a un número más reducido de participantes, en el que los asistentes podrán responder a retos y conseguir fantásticos premios.
Un año más la Facultad de Marketing y Gestión, y el conjunto de colaboradores y patrocinadores con los que cuenta, realizan un importante esfuerzo para ofrecer a sus estudiantes y egresados un completo programa de actividades que son un magnífico complemento a su formación reglada.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





