La Universidad de La Universidad de Málaga, a través de las Facultades de Bellas Artes, Ciencias de la Educación y Ciencias de la Comunicación, alberga el evento 'Sin Etiquetas: Moda e Igualdad', una iniciativa que une arte, diseño y comunicación para reflexionar sobre la moda como espacio de inclusión, creatividad y emprendimiento.
El acto inaugural ha tenido lugar hoy, en la Facultad de Bellas Artes. Las jornadas se llevarán a cabo durante dos días, en distintos escenarios de los campus universitarios, con talleres, ponencias y mesas redondas a cargo de diseñadores, comunicadores y marcas referentes del sector, como Álvaro Calafat, Rafael Urquízar, Jesús Segado, Maryam Blanes (Julieta Brand) y Francisco Ruiz (Bumpers Brand), entre otros.
La inauguración ha corrido a cargo de la vicerrectora de Igualdad, Política Social y Bienestar Universitario de la UMA, María José Berlanga; acompañada, entre otros, por la delegada territorial de Inclusión Social, Juventud, Familias e Igualdad de la Junta, Ruth Sarabia; la diputada de Igualdad, Servicios Sociales y Familia de la Diputación, María Dolores Vergara; Francisco Manuel Cantos, concejal del Área de Derechos Sociales, Diversidad e Igualdad de Málaga; y la concejala de Asuntos Sociales, Igualdad y Familias del Ayuntamiento de Alhaurín de la Torre, María del Carmen Molina. Cinthya, de 'Dupla G.' empresa organizadora del evento, también ha intervenido.

Todos ellos han ensalzado la importancia de la moda "como lenguaje vivo y herramienta de la transformación social" y se han felicitado por desarrollar este programa en el ámbito universitario, "tan proclive a expresar su talento sin prejuicios ni tabúes".
Talleres
Durante la mañana se ha llevado a cabo un taller de patronaje a cargo de Eugenia Rojas, titulado 'Crea tu kimono Unisex reversible'. Rafael Urquízar, por su parte, ha intervenido con una charla sobre 'Colecciones de moda inspiradas en el arte'.
Por la tarde, las actividades continuarán en la Facultad de Ciencias de la Comunicación, con la ponencia inaugural de Cynthia Cuevas titulada 'Conecta tu talento con la moda: mucho más que diseñar', y la intervención del diseñador Álvaro Calafat, quien ofrecerá la conferencia 'Más allá del diseñador: creatividad, comunicación y trabajo en equipo'
El evento culminará con la mesa redonda 'Moda sin etiquetas: diversidad, creatividad y futuro profesional', que reunirá a figuras destacadas del panorama de la moda malagueña y nacional para debatir sobre los retos actuales del sector desde una perspectiva inclusiva y comunicativa.
Participarán Jesús Segado (Diseñador malagueño de alta costura reconocido internacionalmente); Maryam Blanes (CEO de la marca malagueña Julieta Brand); Enrique Mesa (Productor audiovisual en la moda) ; Francisco Ruiz CEO de la marca Bumpers Brand e Isabel Montiel diseñadora emergente malagueña.
La Escuela de modelos Ana Alicia Ruiz (Modelaje inclusivo) también tendrá protagonismo en el evento, que concluirá en la jornada del 6 de noviembre con nuevos talleres creativos y ponencias que abordarán la moda desde su dimensión profesional y mediática. Participarán, entre otros, Sandra Bódalo (Fashion United / Pelonio) con la charla "El poder de las agencias: dar voz, forma y emoción a la moda" y Juan Miguel Fernández (CEO de Bumpers Brand) con "El lado estratégico de una marca de moda".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





