El sindicato Comisiones Obreras (CCOO) ha exigido la subrogación de contratos del centenar de empleados del hotel Senator Marbella, a punto de perder su trabajo por el cambio del titular de la explotación del recinto y que el 1 de noviembre inician un encierro indefinido.
Es una medida de presión para forzar la negociación con la propiedad del edificio, la inmobiliaria Prico, y el nuevo operador del hotel, el Grupo Meliá, ha explicado el presidente del comité de empresa, David Casado, cuando apenas quedan unos días para que acabe el periodo de consultas y se haga efectivo el Expediente de Regulación de Empleo (ERE).
Prico tiene cedida hasta el 31 de octubre la explotación hotelera del inmueble al Grupo Hoteles Playa, que no continuará con su gestión, y, a partir de esa fecha, la previsión es que la propiedad acometa la reforma de las instalaciones, ha precisado.
Casado ha indicado que se trata de "un cierre por obras, no de un cierre de empresa" y ha lamentado que, a su juicio, las instituciones se hayan olvidado de ellos y hayan "dado la espalda a la plantilla", aunque ha insistido en que desde CCOO lucharán para mantener los puestos de trabajo.

El sindicato ha puesto encima de la mesa alternativas viables y legales como la subrogación conforme al artículo 44 del Estatuto de los Trabajadores y la conversión del despido colectivo en expediente de extinción por obras, con reincorporación garantizada de la plantilla con la reapertura en aplicación del convenio colectivo de hostelería de Málaga.
Sin embargo, ni Prico ni Meliá han acudido a las mesas de negociación o al acto de mediación en el Servicio Extrajudicial de Resolución de Conflictos Laborales (SERCLA), lo que ha bloqueado tanto la negociación como la posible solución del conflicto mediante un acuerdo, precisan desde la organización.
"Con el encierro pretendemos proteger los empleos y desbloquear esta situación", a la que les han llevado "gigantes del turismo", ha señalado la responsable de hostelería de CCOO en Málaga, María Luisa Expósito.
Ha señalado en que "los trabajadores no van a abandonar las instalaciones hasta que no se solvente su continuidad en la empresa" y que con el encierro pretenden impedir el inicio de las obras que tienen solicitadas en el Ayuntamiento de Marbella desde 2023 y así presionar para que las partes se sienten.
Por su parte, el consejero de Turismo y Andalucía Exterior de la Junta, Arturo Bernal, ha comentado que desde el Gobierno andaluz siguen "con mucho interés todo el proceso" y que la consejera de Empleo "está perfectamente informada, minuto a minuto, de todo lo que está aconteciendo".
Considera que "hay que esperar" y entiende que la solución al conflicto pasa por "negociar con la mejor voluntad".





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





