El Ayuntamiento de Marbella ha rendido hoy homenaje al pueblo gitano con el descubrimiento de un monolito en el parque Antonio Montero Sánchez, coincidiendo con el 600 aniversario de su llegada documentada a la península ibérica. El acto ha contado con la presencia de la alcaldesa, Ángeles Muñoz, miembros de la corporación municipal y representantes de asociaciones y familias gitanas de la ciudad. La primera edil ha subrayado que "con esta iniciativa reafirmamos un compromiso, celebramos una historia y honramos a una comunidad que forma parte de la esencia viva de Marbella y de Andalucía" y ha resaltado "su contribución decisiva a la riqueza cultural, artística y social de nuestro municipio y de nuestro país", al tiempo que ha recordado que el Pleno aprobó por unanimidad declarar 2025 como el Año del Homenaje al Pueblo Gitano.
"Este símbolo permanecerá siempre en este espacio público, recordando a las generaciones futuras que la comunidad gitana es parte fundamental de nuestra identidad y de nuestra convivencia", ha afirmado la alcaldesa, quien también ha puesto en valor el papel que desempeñan en la actualidad "con maestros, sanitarios, emprendedores, deportistas, artistas y profesionales que forman parte activa de nuestro tejido social y económico, demostrando que la igualdad de oportunidades es un motor de progreso". Asimismo, ha hecho un reconocimiento especial a las mujeres gitanas y a los niños de la comunidad, "verdaderos pilares del presente y del futuro".

El acto también ha contado con la intervención de Andrés Moreno Utrera 'Santi', representante de la asociación Asueti Calli, quien ha agradecido al Ayuntamiento "la oportunidad y el valor de reconocer públicamente a un pueblo que lleva seis siglos formando parte de la historia de España". "Hoy se nos da reconocimiento con un monolito que será un símbolo que podrán ver nuestros hijos, nietos y bisnietos, y que siempre recordará que aquí hay gitanos que aman esta ciudad", ha señalado Moreno Utrera. Por último, ha llamado la atención sobre "nuestra aportación esencial al flamenco, a la cultura y al carácter de Andalucía" El acto ha finalizado con la interpretación del himno del pueblo gitano, 'Gelem, Gelem', como símbolo de unidad, memoria e identidad compartida.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





