El Ayuntamiento de Mijas acaba de adjudicar el contrato de salvamento y socorrismo para los próximos dos años (con posibles prórrogas hasta llegar a cuatro) por un montante de 1.56 millones de euros por año. Unos 90 trabajadores, drones, un 'buggy' y un sistema de megafonía general para emergencias son sus principales características.
El litoral de Mijas, que disfruta de certificaciones oficiales de accesibilidad y sostenibilidad medioambiental, debe tener vigilancia todo el año para mantener estas ventajas competitivas, según el edil de Playas, Daniel Gómez, quien ha explicado que el Ayuntamiento de Mijas tiene ahora "el mejor contrato de socorrismo de la provincia". La adjudicataria es Socorrismo Málaga.
La prestación del servicio consiste en la vigilancia, salvamento, socorrismo, primeros auxilios, asistencia sanitaria de enfermería, baño asistido a personas con movilidad reducida o discapacidad, prevención y salvamento mediante el uso de drones. Todos estos servicios se realizarán en la totalidad de las playas del término municipal, que abarcan una longitud aproximada de 12 kilómetros desde Calahonda hasta El Ejido.

Todo el personal adscrito (62 fijos y 24 de apoyo) deberá disponer de la titulación exigida y de los correspondientes cursos de formación adecuados al desempeño de sus funciones. El personal sanitario deberá acreditar su formación específica en materia de urgencias y emergencias sanitarias.
Mensajes por megafonía en diferentes idiomas
Entre las principales novedades del contrato destaca la implantación de un sistema de megafonía para playas para la gestión de cualquier alarma o incidencia.
Así, se ofrecerán avisos mediante la programación de mensajes predefinidos en distintos idiomas, los cuales estarán acordados con la Delegación de Playas. Además de la citada vigilancia mediante drones, se dispondrá de un vehículo sanitario y de rescate tipo 'buggy' y tres motos acuáticas.
En cuanto a los horarios, del 1 de junio al 30 de septiembre el servicio se atenderá diariamente de 11:00 a 20:00 horas con el dispositivo completo. En Semana Santa, desde el sábado previo al Domingo de Ramos hasta el Domingo de Resurrección, será de 12:00 a 19:00 horas con el servicio completo.
En los meses de mayo y octubre, el servicio se prestará los fines de semana de 11 a 19 horas. Entre noviembre y el inicio de Semana Santa, todos los fines de semana dos socorristas estarán vigilando la Senda Litoral en bicicleta, equipados con desfibriladores y útiles de rescate marino, en horario de 11 a 17 horas.
Este horario de servicio adicional en la Senda Litoral durante los fines de semana se amplía (de 11 a 19 horas) en los meses de abril a octubre.





Guía de San Pedro Alcántara

Comentarios
Aviso





