|
Miércoles, 19 de Noviembre de 2025 - 11:16 am
|
|
Reportajes
Cada vez que nos acercamos a finales de octubre es fácil ver cómo las calles y los comercios se llenan de calabazas iluminadas, brujas y telarañas. Cada vez se celebra en más lugares Halloween y muchas personas no tienen claro en qué se diferencia con el Día de Todos los Santos o qué relación existe entre ambas festividades.
Más allá de los lugares tradicionales, que atraen a miles de turistas cada año, Madrid cuenta con lugares realmente muy especiales, donde pocas personas se animan a entrar, especialmente cuando cae la noche y todo se llena de sombras.
Desgraciadamente el bullying escolar es un problema muy habitual hoy en día. Este acto deliberado de hacer daño, ya sea físico o psicológico, es sufrido por miles de estudiantes día a día.
A pocos kilómetros de la ciudad de Burgos se encuentra el Monasterio de Santa María la Real de las Huelgas, creado en 1187 por el rey Alfonso VIII y su esposa Leonor de Plantagenet con un objetivo muy preciso: permitirle a la abadesa que controlara el lugar con una completa independencia, algo muy inusual en aquellos años.
Burgos ofrece una combinación irresistible de arquitectura, cultura, historia y geografía, comenzando por el río Arlanzón, que atraviesa la ciudad, rodeado por un encantador bosque de sauces, fresnos, chopos y álamos, ideal para visitar y recorrer.
Además de sus increíbles atracciones turísticas, nuestro país cuenta con lugares que ejercen una particular atracción para los amantes de lo desconocido, personas que desean entrar en lugares muy especiales, donde es muy fácil perder la razón y dejarse dominar por el miedo más profundo, aquel que nos conecta con nuestros temores ancestrales.
Anoten fecha en el calendario: 23 de octubre. Es cuando tendrá lugar la edición 2025 de los premios Billboard de la Música Latina, que se celebrará en el James L. Knight Center de Miami.
Los teléfonos inteligentes se han convertido ya no en un dispositivo de comunicación y ocio, sino en un "imprescindible" para el día a día de la mayoría de las personas. Sin ir más lejos, visualicen una ciudad de hoy y a sus peatones: ¿cuántos llevan el "smartphone" en la mano? Seguramente tantos como en el transporte público.
|
Reportajes periodísticosLos reportajes periodísticos son trabajos de índole periodística que pueden versar sobre diferentes temáticas: deportes, actualidad, cine, sucesos, tecnología, medio ambiente… en el que se presentan a los lectores, o cualquier tipo de consumidor, un asunto de interés público desde el punto de vista de los afectados.
La característica principal de estos trabajos es captar la atención de quien lo esté observando o leyendo, y para ello hay que poner el foco tanto en el aspecto más estético o somero, como pueden ser la elección del titular y la entradilla, pero sin olvidar entrar en materia, aportar información de valor en el cuerpo del contenido.
En La Noción publicamos de manera periódica reportajes periodísticos que intentan cumplir con precisión todo aquello que se espera de este formato, que no es otra cosa que abordar con mayor profundidad una cuestión de interés público.
Los reportajes siempre desarrollan un tema y potencian la curiosidad de los lectores u observadores, se pueden presentar a través de distintos canales, basan su información es fuentes rigurosas con el objetivo de transmitir mensajes reales, honestos y objetivos y por lo general siempre presentan una misma estructura.
La configuración de estos reportajes de investigación incluye al titular, el subtítulo, la entradilla o párrafo inicial y el cuerpo del reportaje, donde también se incluyen un párrafo inicial al que siguen los de desarrollo de la cuestión. Finalmente, el trabajo acaba con conclusiones finales.
Reportajes interesantesUna variante de estos trabajos son los reportajes interesantes, que siguen una dinámica similar pero se centran en temas que captan más el interés de la audiencia. Su publicación no está tan al dictado de lo que demanda la actualidad, sino de cuestiones que sí pueden ser relevantes para el consumidor a modo de pasar un buen rato.
No son, por tanto, textos o reportajes de obligado consumo para comprender qué está sucediendo en el momento de su publicación, sino que tienen un carácter más atemporal. Atendiendo a esta dinámica, podemos acudir a reportajes interesantes sobre naturaleza y mundo animal, dietas y comidas, esoterismo, etc. En nuestra web encuentras varios ejemplos de ello, con muestras sobre deporte o el mundo del entretenimiento.
Desde La Noción somos firmes defensores de los reportajes periodísticos como un formato esencial para ofrecer información útil, completa y amena a los lectores. La idea no es solo que se empapen sobre un tema, sino despertar su curiosidad y que esto les lleve a mostrar más interés en estos temas.
2011 - 2025 | | | | | | | | |
|