El candidato del PSOE a la Alcaldía de Marbella, José Bernal, se ha comprometido este viernes a elaborar un Plan Director del Arbolado como medida para "proteger" el patrimonio verde del municipio, que ha estado sometido a "ataques continuos" durante los 14 años de Ángeles Muñoz (PP) como alcaldesa.
Considera que la actuación de la regidora durante todos sus mandatos se ha caracterizado por "abusar de la motosierra", en un comportamiento "muy dañino" que ha supuesto el "exterminio" de cientos de ejemplares en distintas zonas de Marbella y San Pedro Alcántara.
"A la señora Muñoz no le gustan los árboles, ya dijo que tenían vida útil y, por lo visto, es ella quien lo decide", ha lamentado el candidato socialista, quien considera que detrás de este tipo de políticas se esconde también "un negocio", como en el caso del "despilfarro" en flores y en rotondas.
Bernal ha explicado que su grupo municipal llevó al pleno del mes de enero una moción, que fue aprobada por todos los grupos, para dotar al municipio de un Plan Director del Arbolado Urbano, del que, a día de hoy, "no sabemos nada", ha dicho, por lo que se ha comprometido a ponerlo en marcha "cuando gobernemos a partir del 28 de mayo".
"Desde el PSOE consideramos que es una necesidad urgente proteger nuestros árboles", ha dicho, y ha añadido que "no puede ser que cada vez que se haga una obra "se produzca una tala masiva".
Además, ha recordado que se está elaborando el nuevo Plan General en el que, uno de sus ejes, es la "Marbella Verde", una apuesta que "ahora mismo es incompatible con las políticas arboricidas de Ángeles Muñoz".
Bernal ha recordado que la "última tala se intentó hacer en la Alameda", pero que, gracias a la movilización ciudadana, el Ayuntamiento "dio marcha atrás", aunque "probablemente solo hasta las elecciones" ya que "si siguieran gobernando, algo que no va a ocurrir, retomarían esta idea".
Por ello, ha insistido en la necesidad de un Plan Director del Arbolado que establezca con criterios técnicos, y no de los políticos de turno, "cómo cuidar nuestro patrimonio verde" y fije una "planificación global", como ocurre en otras ciudades.
Por su parte, la también miembro de la candidatura Isabel Pérez ha explicado que Marbella y San Pedro necesitan este plan, que parta de un "diagnóstico de la situación" y defina el mejor modelo para el arbolado del municipio y su gestión, estableciendo objetivos y planteando acciones concretas para alcanzarlos.
Solo así se podrá poner punto y final a años de talas, ha recordado, como en las calles Miguel Cano, Notario Luis Oliver, Víctor de la Serna, Alonso de Bazán, plaza de Los Naranjos, calle Doha o la avenida del Trapiche, entre otras.
Por el contrario, ha señalado que, durante la etapa de José Bernal como alcalde, se realizaron obras en lugares como la avenidas del Mercado y Maíz Viñals, y la calle Félix Rodríguez de la Fuente "sin tocar ni un solo árbol".