El Ayuntamiento de Ronda ha celebrado este jueves la Comisión Municipal de Patrimonio Histórico en la que se han agilizado obras en el conjunto histórico de la ciudad por valor de casi 730.000 euros. Este ente nació tras la entrada en vigor de la innovación del PGOU de la ciudad, con carácter de protección de su conjunto histórico, una herramienta urbanística de la que carecía la localidad y que fue aprobada definitivamente, desbloqueando así esta asignatura pendiente del Consistorio.
Hay que recordar que entre las ventajas de esta innovación está que las personas interesadas en realizar obras en el conjunto histórico, no tienen que tramitar los permisos necesarios ante la Junta de Andalucía, ya que el Ayuntamiento ha asumido la gestión directa. Esto permite agilizar estas actuaciones, a nivel administrativo y en cuanto a la duración de la tramitación.

En la que ha sido, este jueves, la segunda celebración de esta comisión, presidida por la alcaldesa, Mari Paz Fernández, se ha dado luz verde a inversiones en materia de rehabilitación residencial que afectan, especialmente, a inmuebles que están en estado ruinoso, afeando, por tanto, la imagen del conjunto histórico; relacionadas con obra pública e infraestructura, entre las que destacan la eliminación del acceso al parking de la plaza del Socorro y la instalación de un punto de recarga para vehículos eléctricos; y también reformas en negocios de hostelería y comercio.