El Ayuntamiento de Ronda está inmerso en la renovación de su ordenanza de registro de demandantes de vivienda pública, un importante instrumento público que, según indicó la alcaldesa este jueves, acompañada por la delegada municipal de Vivienda, Cristina Durán; permitirá ordenar, como su propio nombre indica, la demanda y el proceso de adjudicación de este tipo de inmuebles en la localidad.
Esta previsto que esta ordenanza se apruebe inicialmente en el próximo pleno municipal, tras haber redactada, sometida a consulta pública, sin haber recibido ninguna sugerencia, y enviada a la consejería de Vivienda de la Junta de Andalucía, que ha realizado varias observaciones de carácter técnico que se han incorporado al documento. Con anterioridad, el Consistorio contaba con una ordenanza de este tipo que, por tanto, se está renovando.
"Esta ordenanza establece las bases y los procedimientos para la inscripción en el registro de demandantes de vivienda pública. Nos va a facilitar la organización de la demandad y la adjudicación de viviendas protegidas", relató la regidora, que apuntó a que se establecerán una serie de requisitos y criterios como ser mayor de edad, ingresos económicos limitados conforme a lo que establece la Ley, no tener otra vivienda de pleno dominio, el régimen de acceso al que se opta, compra, alquiler o alquiler con opción a compra; número de dormitorios que se demandan, si la vivienda debe estar adaptada o no…

Del mismo modo, se recoge que habrá un cupo general y un cupo de reserva. Éste último se referirá, entre otros, a personas con discapacidad o movilidad reducida; familias numerosas; unidades monoparentales con hijos menores a su cargo; demandantes individuales, menores de 35 años o unidades familiares en la que al menos uno de los integrantes, excluidos los hijos, sea menor de esa edad; y número máximo de personas que compongan la unidad familiar, los umbrales de renta, el primer acceso a la propiedad de una vivienda, la edad u otras análogas en función de las especiales características de la promoción o de la demandad del municipio. Respecto al cupo general, éste se dirigirá a aquellos demandantes que no reúnan las condiciones de los cupos especiales.
"Las viviendas se adjudicarán mediante la realización de los correspondientes sorteos entre quienes tengan derecho a acceder a a una vivienda de cupo general o de diferentes cupos especiales señalados. No se decide el tanto por ciento ahora, se decidirá en función de cada promoción de viviendas", manifestó Fernández, al tiempo que sí se refirió, en concreto, a las promociones que están en marcha en La Dehesa, aunque en este caso, los criterios los establecerá la Junta, al ser un proyecto de su competencia; y a las viviendas, en torno a 175, que se contemplan en la zona del antiguo campo de fútbol, donde Mercadona creará una nueva superficie comercial en Ronda.
En este caso, las viviendas serán de régimen general y los ingresos máximos que se requerirán serán de alrededor de 48.000 euros cuando se tengan hijos, 35.000 si no se tienen. "Todos estos requisitos vienen establecidos por ley", manifestó.
Por último, la alcaldesa hizo referencia a la apuesta de su equipo de gobierno por facilitar el acceso a la vivienda, en este caso, pública, promoviendo su construcción y poniendo a disposición suelo en la ciudad para ello.