El delegado de Turismo de Ronda, Ángel Martínez, ha presentado junto a Fernando Ruiz, presidente de la asociación senderista Pasos Largos, la sexta edición de la Ruta Arriera Serranía Romántica, una propuesta que cuenta con el apoyo de Turismo de Ronda y que pretende recuperar y dar a conocer los antiguos caminos usados por los arrieros y vecinos de la Serranía hasta mediados del siglo XX.
"Se trata de una propuesta muy curiosa porque los senderistas irán acompañados por cinco mulos, tal y como iban los arrieros, para hacer esta ruta. Desde Turismo de Ronda hemos decidido apoyar esta iniciativa porque creemos que es una manera de conservar nuestras tradiciones, nuestras costumbres y de poner en valor estos senderos en una propuesta en la que se dan la mano la cultura y el ocio saludable", ha explicado el responsable de Turismo de Ronda.
"Dar las gracias a Turismo de Ronda y al Ayuntamiento por su colaboración en este tipo de iniciativas. Aparte de recuperar y dar a conocer los viejos caminos de arriería, también se quiere poner en valor y reconocer la labor que han hecho los arrieros, que fueron una especie de motor de lo que es la industria hasta mediados del siglo pasado", ha explicado el presidente de la asociación Pasos Largos.

El recorrido partirá desde el Puerto del Viento para llegar a la localidad de El Burgo, que celebra esos días su recreación histórica 'Pasión Bandolera'. La ruta contará con doce kilómetros y su dificultad es media por el estado de los caminos, según ha apuntado Ruiz. Se visitarán lugares como La Alberquilla, el Puerto de Los Empedrados o El Ventorrillo, que es el lugar donde se crió y vivió Pasos Largos, considerado el último bandolero de la Serranía de Ronda, entre otros. El precio de la actividad es de cinco euros para los socios de Pasos Largos y de quince para los no socios. La información sobre la sexta Ruta Arriera Serranía Romántica se puede consultar en www.pasoslargos.com.