La Comisión de Patrimonio Histórico de Sevilla, adscrita a la Consejería de Cultura, ha acordado "informar favorablemente el expediente de legalización de la apertura de hueco de puerta para acceso a patio en la planta primera del convento de Santa María de Jesús", enclavado en la calle Águilas del casco histórico hispalense, constatando "la realización de obras sin autorización", por lo que ha propuesto "la apertura de diligencia informativa".
En un acuerdo adoptado el pasado 1 de septiembre y recogido por Europa Press, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico aborda un expediente "de legalización de apertura de hueco de puerta para acceso a patio en la planta primera del convento de Santa María de Jesús", abarcado por el Sector cinco San Bartolomé del Conjunto Histórico de Sevilla, cuyo plan especial estipula para este inmueble un grado de protección global B y una protección integral A para la iglesia del propio convento.
Además, este convento se encuentra "parcialmente" afectado por el entorno de protección estipulado para el bien de interés cultural (BIC) que constituye la Casa de Pilatos, declarada Monumento Histórico-Artístico en 1931; un entorno delimitado además por una orden de la propia Consejería de Cultura.
Tras analizar la documentación del expediente, la Comisión Provincial de Patrimonio Histórico ha acordado, por unanimidad de sus miembros, "informar favorablemente el expediente de legalización de la apertura de hueco de puerta para acceso a patio en la planta primera del convento de Santa María de Jesús, al considerar que la intervención descrita no genera impacto negativo sobre el BIC Casa de Pilatos".
"Habiéndose constatado la realización de obras sin autorización, en virtud del artículo 118 de la Ley de Patrimonio Histórico de Andalucía, se propone a la delegada territorial (de la Consejería de Cultura, Susana Cayuelas) la apertura de diligencia informativa", figura además en el acuerdo.