Dar respuesta a una de las formas de expresión artística que más interés despiertan en los jóvenes que habitan en los barrios sevillanos, promover el encuentro y el intercambio de los creadores de la periferia, y dar a conocer entre los vecinos y vecinas el talento local en cultura urbana son algunos de los objetivos que persigue 'Factoría Urbana', la iniciativa de Factoría Cultural, equipamiento y proyecto de mediación cultural del ICAS, que llega el sábado día 16 de septiembre al Casino de la Exposición (Glorieta San Diego s/n) para ofrecer conciertos, batallas de gallo, exhibiciones de arte urbano y batallas de hip-hop dance gratuitos, entre otras actividades.
Así, a partir de las 18 horas, el rap, la danza, el graffiti y el Freestyle inundarán el parque con artistas como Bejo, que vendrá como invitado, Chato Menor, Polako Plof, Eivy J, Darrich, Ofe-e, Fugi, Jotaemeking, Semprol C, Cheroke, Tano y Akhet Prods, en los conciertos de hip-hop; Afe, Michu, Kayrox, Kavron, Zoyert, Niki DMT, Ivank y Zaida, que participarán en las batallas de gallo; KDNS, Nauni69, Grouper, Owse y Tinto247, como escritores de graffiti; y Salara, Jimbo, Fuze, Xeska, Bimrock, Endo, Carobm, Rosita, Asstro, Alia, Phoenix, Pablozoo, J Doc, Begio y Nuri, que participarán en las batallas de hip-hop dance.
Sin duda, uno de los nombres más esperados es el del cantante de rap canario, Borja Jiménez 'Bejo'. Reconocido por sus rimas barrocas, sus aliteraciones juguetonas y su estética desarbolada, el personal artista se ha convertido en uno de los más exitosos del género por sus malabares con las palabras, su flow y su peculiar imagen.

Con varios discos en solitario a sus espaldas y una trayectoria de éxitos, el mc canario cuenta con colaboraciones como la reciente 'Lo que hay', el tercer single de 'Blasfem on air' o 'La guerra de los besos', junto a Macaco y Ana Mena. Además de otros conocidos temas como 'La Retahíla', 'La Florinata', 'La dieta', 'Lapoli' junto a Lapili o 'Cayó La Noche Remix', tema que se situó entre los tres vídeos musicales en YouTube, con más de 29M de visualizaciones, entre otros. Además de contar con la colaboración de SFDK, una banda sevillana conocida internacionalmente, para la canción 'Pompa'.
En concreto, tras dos primeras ediciones de carácter más formativo (en forma de talleres de creación de letras y bases musicales impartidos por artistas de prestigio de la escena del rap española), y protagonizar en octubre del pasado año un primer ciclo de actividades o actuaciones que llegó a Polígono Sur, Polígono Norte, Tres Barrios y Torreblanca, la iniciativa celebra ahora un festival con el que pretende promover redes entre los artistas y agentes culturales.
La iniciativa, que nace en el marco de las estrategias de mediación cultural que realiza Factoría Cultural, pretende, desde una apuesta por el apoyo a la escena local, incrementar las posibilidades creativas y de autorrepresentación en estos barrios periféricos a través de distintas disciplinas artísticas, trabajando en este caso con la participación directa de agentes, entidades e iniciativas culturales en torno a la cultura urbana.
En este sentido, es de destacar el grupo motor que ha nacido del proyecto y que trabaja actualmente de manera activa en el diseño y organización de otros eventos relacionados con la cultura urbana. Para este sábado, el grupo motor lo conforman Tinto 247 que coordina a escritores de graffiti, Polakoteka que se encarga de los conciertos, mientras que Zona Cero son los encargados de las batallas de gallos y Sevilla City Breakers de las batallas de hip-hop dance.
Sobre Factoría Cultural
Para garantizar el acceso a los derechos culturales y los medios de producción, Factoría Cultural, que es un equipamiento del Instituto de la Cultura y las Artes del Ayuntamiento de Sevilla a la vez que un proyecto de transformación social, trabaja desde la lógica de la mediación cultural promoviendo conexiones improbables entre artistas, agentes culturales y ciudadanía para favorecer el desarrollo libre de procesos creativos y dinámicas transformadoras.