El tanque de tormentas de la localidad sevillana de Tomares, el primero que se construyó en la comarca del Aljarafe sevillano, ha registrado el mayor embalsamamiento de agua desde que entró en funcionamiento en 2015, tras acumular 13 millones de litros por las lluvias de este miércoles sobre la provincia.
En sus redes sociales, el Ayuntamiento ha informado de que los litros acumulados representan el 70 % de su capacidad total, admás de alcanzar la cota de agua una altura de 5,5 metros, de los 8 de su capacidad máxima.
Para el Consistorio, son datos que reflejan la eficacia de esta infraestructura clave para evitar inundaciones, "especialmente en episodios de lluvias intensas como los vividos ayer".
Este tanque de tormentas supuso una inversión de siete millones de euros, financiados en un 80 % por la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir, y en un 20 % por la empresa pública Aljarafesa.

Tanque de tormentas de Tomares
Cinco millones fueron destinados para las obras del tanque, y dos para la construcción de tres grandes colectores para mejorar el sistema de desagüe de la zona del Parque Empresarial el Manchón.
Con una capacidad de hasta 16.000 metros cúbicos, el tanque de tormentas es un depósito subterráneo que almacena el agua que entra en el tanque a través de una red unitaria, que recoge tanto el agua de la lluvia como las aguas residuales domiciliarias, y la devuelve a las redes de saneamiento de manera controlada una vez pasada la tormenta, utilizando la estación de bombeo de Tomares para conducirlas hasta la Estación Depuradora de Aguas Residuales Guadalquivir.




 
  
  
 
 
	 
  
  
  
  
  Guía de San Pedro Alcántara
 Guía de San Pedro Alcántara
   
             Comentarios
  Comentarios





 
   

 
	 Comentarios
  Comentarios Aviso
 
        	    Aviso
    	       
 
    





