La delegada del Gobierno de la Junta de Andalucía en Málaga, Patricia Navarro, ha presentado el proyecto constructivo para las futuras Urgencias de Atención Primaria que se ubicarán en las dependencias del Hospital Marítimo de Torremolinos y cuyas obras saldrán muy pronto a licitación.
Navarro, acompañada por el delegado de Salud y Consumo, Carlos Bautista, la alcaldesa del municipio, Margarita del Cid, la directora del Distrito de Atención Primaria Costa del Sol, Elena Ayllón y el director de Salud, Miguel Ángel Cuerda Palomo, ha detallado que el proyecto se centra en la rehabilitación de uno de los pabellones del complejo hospitalario situado en la zona este del mismo, junto al litoral.
"Esta importante rehabilitación es un ejemplo más de que en la Costa del Sol se están impulsando políticas para mejorar la puerta de entrada a nuestro sistema sanitario público, que es la atención primaria", ha afirmado Navarro para añadir que "sólo en esta manzana del municipio de Torremolinos vamos a tener un gran escaparate de lo que el Gobierno andaluz de Juanma Moreno está haciendo para mejorar la sanidad en Andalucía".
La rehabilitación de este módulo del centro sanitario se proyecta sobre una superficie construida total de más 765 metros cuadrados para ubicar el servicio de Urgencias que actualmente se presta en el centro de salud San Miguel. Una vez trasladado el servicio al espacio en el Hospital Marítimo, y liberado el espacio en el centro de salud, se podrán ampliar el número de consultas.

El pabellón fue construido a principios del siglo XX por el arquitecto Guerrero Strachan para funcionar como ala del Sanatorio Marítimo. El mismo sigue un esquema de nave de gran altura, con una sola planta con forma de cruz latina y galerías abiertas de arcos que la rodean por todos sus lados.
"No estamos hablando de cualquier edificio, aquí se albergó un servicio que fue referente para el tratamiento de las patologías respiratorias y la apuesta clara del Gobierno de Juanma Moreno siempre ha sido mantener el uso para el que fue construido", ha añadido Navarro. "Este edificio se encuentra en desuso y en un estado de deterioro continuo que vamos a revertir gracias a su puesta en servicio", ha afirmado.
Distribución de las nuevas Urgencias de Atención Primaria
Las obras que se van a acometer, cuyo presupuesto base de licitación asciende a 2.411.464,12 euros, permitirán rehabilitar este módulo de manera integral "que mejorarán el estado de conservación del edificio y la protección del mismo para revalorizar el patrimonio cultural y arquitectónico de Torremolinos", ha afirmado la delegada del Gobierno.
Los servicios de la nuevas Urgencias de Atención Primaria se distribuirán respetando la propia geometría de cruz latina del edificio, reservando el brazo más largo de esta cruz al establecimiento de las consultas médicas y el área de personal. De esta forma se pretende exprimir al máximo las posibilidades espaciales del edificio existente, así como buscar el funcionamiento interno más racional y eficiente posible.
Así contará con vestíbulo, zona de recepción y sala de espera, sala de emergencias, observación, dos salas de curas, ocho consultas y área para los profesionales médicos, que contará con tres dormitorios, aseos y sala de estar.
Además, se proyectan dos nuevos accesos (peatonal y para las ambulancias) en el lateral del edificio, en la calle Hotel Pontinental, y se instalará una marquesina exterior con cabida para dos ambulancias, las cuales accederán al edificio a través de una rampa de acceso hasta el nivel del pabellón.
"Estas nuevas Urgencias prestarán sus servicios al área de influencia de los centros de salud de La Carihuela y San Miguel, así como a la zona de expansión de Playamar para ofrecer una mejor atención sanitaria a la población de Torremolinos".