El Ayuntamiento de Vélez-Málaga ha alcanzado una nueva mejora de sus tiempos de respuesta económica. Así se ha informado hoy en la Junta de Gobierno Local, donde se ha dado cuenta del nuevo Periodo Medio de Pago a Proveedores (PMP), que se sitúa en 44,78 días, la cifra más baja registrada en los últimos años en el consistorio veleño.
Este dato refleja el resultado del compromiso firme del equipo de gobierno con la estabilidad financiera, la transparencia y el cumplimiento con las empresas y autónomos que prestan servicios al Ayuntamiento. El concejal de Hacienda, Manuel Gutiérrez, ha mostrado su satisfacción y orgullo por este avance, que "demuestra que la gestión económica responsable y el trabajo coordinado dan frutos visibles y positivos para la ciudad. Cuando entramos en el gobierno en el año 2023 nos encontramos con unos datos superiores a los 100 días".
Uno de los factores clave para alcanzar este logro ha sido la puesta en marcha del último plan de pago a proveedores, que ha permitido aliviar de forma significativa la carga de facturas pendientes y agilizar los pagos. Este plan se ha materializado a través de la firma, la pasada semana, de un préstamo ICO con la entidad Unicaja por un importe total de 8.652.072,45 euros, con un tipo de interés del 2,963%.

Gracias a esta operación, los proveedores del Ayuntamiento han recibido el cobro de sus servicios y suministros de forma rápida, lo que repercute directamente en la mejora de la actividad económica local, en la confianza del tejido empresarial con la administración municipal y en la continuidad de los proyectos y servicios públicos.
"Estamos cumpliendo con uno de nuestros principales compromisos: poner al día las cuentas, garantizar la viabilidad de nuestro Ayuntamiento y cuidar a quienes trabajan con nosotros", ha explicado Manuel Gutiérrez. Además, ha asegurado que desde el área de Hacienda se continuará trabajando para reducir aún más los plazos de pago y consolidar este modelo de gestión eficaz y responsable.
Desde el Ayuntamiento de Vélez-Málaga se pone en valor este paso adelante como una muestra clara del buen rumbo económico que está tomando la ciudad y del compromiso de este gobierno con el rigor presupuestario, el crecimiento sostenible y el apoyo al tejido productivo local.