El Ayuntamiento de Vélez-Málaga participará este verano en la sexta edición del #MovimientoBanderasVerdes de Ecovidrio. Con esta campaña, el único SCRAP especializado que gestiona sobre el terreno la recogida selectiva y da respuesta a la sostenibilidad de los envases de vidrio desde el origen, busca, un año más, reconocer el esfuerzo de la hostelería local y el activismo de los municipios costeros por la circularidad durante el verano, en especial en lo relativo a la gestión correcta de sus residuos.
Así, la capital de la Axarquía competirá con hasta 50 municipios de Andalucía con el objetivo de optar a la "Bandera Verde de la Sostenibilidad" de Ecovidrio. "Es una iniciativa muy interesante a la que por supuesto nos sumamos. El Ayuntamiento veleño trabaja bajo la premisa de desarrollar un municipio sostenible, que sea responsable con el medio ambiente. No es la primera vez que ideamos fórmulas para reducir los residuos, en la pasada Feria San Miguel conseguimos este propósito, y lo seguiremos haciendo, es la línea a seguir del actual equipo de Gobierno", ha valorado el alcalde veleño y delegado del área de Medio Ambiente, Jesús Lupiáñez.
Como novedad, aparte de la preciada Bandera Verde, este año los municipios de cada comunidad autónoma que hayan obtenido la mayor puntuación serán premiados con una jornada de limpieza de una de sus playas, que Ecovidrio desarrollará en colaboración con la organización Paisaje Limpio, entidad especializada en la coordinación de este tipo de iniciativas medioambientales.

Igualmente, este año Ecovidrio reconocerá a los tres establecimientos hosteleros más responsables y comprometidos con la sostenibilidad de Andalucía, evaluando sus iniciativas para mejorar la gestión del reciclaje de residuos, su consumo de energía y agua o su apuesta por una compra sostenible, entre otras variables. "Animo a nuestros establecimientos locales a participar, es una oportunidad para mostrar la calidad y sostenibilidad de los negocios de Vélez-Málaga", ha añadido el primer edil veleño, Jesús Lupiáñez.
En el marco de la VI edición del #MovimientoBanderasVerdes, Ecovidrio lanzará una nueva edición del Barómetro sobre la Sostenibilidad Hostelera en las zonas costeras. Se trata así de la tercera edición de esta iniciativa que tiene como objetivo evaluar la implementación de prácticas sostenibles en el sector HORECA, analizando cuatro ejes clave: la gestión eficiente de residuos, la eficiencia energética, el consumo responsable y el uso sostenible del agua.
A través del compromiso de los municipios de las regiones participantes, Ecovidrio busca dar respuesta al incremento de la generación de envases de vidrio en las zonas costeras de nuestro país durante la época estival. Durante el verano se consume un tercio de los envases de vidrio que se ponen en circulación, y cerca del 50% de los residuos de envases de vidrio de un solo uso provienen del sector hostelero. Por ello, "la participación de nuestros vecinos es fundamental para avanzar hacia un modelo más circular y con menores emisiones de carbono", ha añadido el regidor veleño.
Para postularse como ganador de una Bandera Verde, Vélez-Málaga tendrá que cumplir una serie de requisitos basados en criterios como el incremento del volumen de recogida selectiva de envases de vidrio respecto al año anterior; registrar una participación en la campaña de, al menos, el 50% de los establecimientos hosteleros locales; y fomentar la campaña entre la hostelería y darle difusión a la misma ante la ciudadanía y visitantes.
En esta nueva edición, los hosteleros galardonados volverán a disfrutar de una exclusiva Master Class y una degustación de varios platos a cargo del reconocido chef Ricard Camarena, distinguido con la Estrella Verde Michelin. Durante la sesión, el prestigioso cocinero compartirá su visión sobre la sostenibilidad en la alta cocina, poniendo en valor el respeto por los ciclos naturales de la tierra, el cultivo responsable y el aprovechamiento de productos que, habitualmente, no llegan a los supermercados.